Generales

SINDICATOS LOCALES RESPALDAN EL PEDIDO DE LA CGT POR SALARIOS

La Confederación General del Trabajo presiona para actualizar el salario mínimo. En Corrientes diversos sectores comparten el reclamo ante el alto nivel de inflación.

La Con­fe­de­ra­ción Ge­ne­ral del Tra­ba­jo (CGT) ex­pre­só que “el Go­bier­no de­be lla­mar otra vez al Con­se­jo del Sa­la­rio pa­ra ac­tua­li­zar el mon­to”. En agos­to, el Po­der Eje­cu­ti­vo ha­bía de­cre­ta­do un au­men­to del 25% has­ta $12.500 en ju­nio de 2019. La cen­tral obre­ra bus­ca que el pi­so de suel­do sea equi­va­len­te a la ca­nas­ta bá­si­ca y des­de Co­rrien­tes va­rios gre­mios sa­lie­ron a res­pal­dar el re­cla­mo.

En un es­cri­to di­ri­gi­do al mi­nis­tro de Pro­duc­ción y Tra­ba­jo, Dan­te Si­ca, y fir­ma­do por los dos di­ri­gen­tes que que­da­ron al man­do de la CGT, Héc­tor Da­er y Car­los Acu­ña, afir­ma­ron que la in­ten­ción es igua­lar el sa­la­rio al cos­to de la ca­nas­ta bá­si­ca, ac­tual­men­te en los $25.000.

Con­sul­ta­dos al­gu­nos di­ri­gen­tes lo­ca­les, ade­más de coin­ci­dir con el re­cla­mo, re­fle­ja­ron el pa­no­ra­ma en sus res­pec­ti­vos sec­to­res. Des­de el Sin­di­ca­to de Te­le­fó­ni­cos Ro­dol­fo “Ti­to” Cer­dán se­ña­ló “es lo que an­he­la­mos ha­ce ra­to y si bien no­so­tros al­can­za­mos den­tro de lo po­si­ble ce­rrar el año con bue­nos nú­me­ros de in­cre­men­tos, hay com­pa­ñe­ros de otros ru­bros que es­tán muy atra­sa­dos”. Con las em­pre­sas de Te­le­co­mu­ni­ca­cio­nes acor­da­ron un 32% con una cláu­su­la de re­vi­sión que en no­viem­bre su­mó un 9% más has­ta el ju­nio de 2019.

“El Con­se­jo no so­la­men­te es un es­pa­cio pa­ra dis­cu­tir sa­la­rios si­no la es­ta­bi­li­dad de los pues­tos de tra­ba­jo, es una he­rra­mien­ta que te­ne­mos pa­ra que se cum­plan las con­di­cio­nes la­bo­ra­les”, en­fa­ti­zó Cer­dán.

En tan­to, des­de el ám­bi­to do­cen­te, Fer­nan­do Ra­mí­rez del Sin­di­ca­to Úni­co de Tra­ba­ja­do­res de la Edu­ca­ción di­jo “no­so­tros per­di­mos 20 pun­tos res­pec­to a la in­fla­ción, hoy el sa­la­rio mí­ni­mo de un ma­es­tro es­tá en $6.600 apro­xi­ma­da­men­te, cre­e­mos que un pri­mer pa­so an­te la ur­gen­cia es que tan­to el plus re­mu­ne­ra­ti­vo y el plus de 500 pe­sos se in­cor­po­ren al bá­si­co”. A su vez se mos­tró con­fia­do en el vín­cu­lo con el mi­nis­tro de Ha­cien­da y Fi­nan­zas Mar­ce­lo Ri­vas Pia­sen­ti­ni ha­cia la ne­go­cia­ción del año pró­xi­mo. Ra­mí­rez hi­zo hin­ca­pié en que el pe­di­do de la CGT “es lo ra­zo­na­ble”, an­te “u­na in­fla­ción que con­su­mió el va­lor del sa­la­rio de mo­do con­tun­den­te”. A su vez con­si­de­ró que “sin ley de Fi­nan­cia­mien­to Edu­ca­ti­vo Na­cio­nal se ha­ce muy di­fí­cil” res­pon­der a las de­man­das del sec­tor.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba