Aseguran que este martes el transporte público funcionará normalmente
La CATT, confederación que reúne a la mayoría de los sindicatos del transporte, anunció que en reclamo contra el impuesto a las Ganancias, los gremios del transporte realizarán este martes un paro entre las 4:00 y las 7:00. Ante esta infromación el secretario General de la Unión Tranviaria Automotor (UTA- Corrientes), Rubén Suárez aseguró que “en Corrientes y en todo el interior los colectivos circularán con normalidad, la medida es solamente para la provincia de Buenos Aires”.
A raíz del reclamo contra el impuesto a las Ganancias, que afecta a la mayoría de los trabajadores del sector, los gremios del transporte realizarán este martes un paro entre las 4:00 y las 7:00. La medida de fuerza será realizada por la CATT, la confederación que reúne a la mayoría de los sindicatos del transporte, y detallaron que en ese horario los trabajadores harán asambleas en los lugares de trabajo.
Ante esta información, el secretario General de la Unión Tranviaria Automotor (UTA- Corrientes), Rubén Suárez quien “en Corrientes y en todo el interior los colectivos circularán con normalidad, la medida es solamente para la provincia de Buenos Aires”.
“Decidimos trabajar en forma normal porque en el interior del país estamos con muchas dificultades para en cobrar los salarios, sobre todo en Corrientes y entendemos que no es el momento para hacerlo de esta forma”, explicó.
En cuanto al cobro de un bono de fin de año de 5.000 pesos para el sector privado que anunció el Gobierno Nacional, Suárez dijo “hoy nos encontramos debatiendo las condiciones de trabajo y salarial, pero con muchas dificultades porque no cuesta cobrar la totalidad de los sueldos. Se reclamó ante el Ministerio de Trabajo de la Nación y vamos a esperar su respuesta”.
Conflicto con chofres autoconvocados
El secretario General de la Unión Tranviaria Automotor, también habló sobre la situación de los trabajadores correntinos, luego de los días que estuvieron autoconvocados en las instalaciones de una de las empresas que presta el servicio de transporte público de pasajeros a la ciudad y aclaró “seguimos trabajando, eso no afectó muchísimo por los inconvenientes a la sociedad, si bien tenemos que reclamar lo que nos corresponde por derecho, no lo queríamos hacer con un paro por tiempo indeterminado como se terminó dando”.
En este sentido agregó “las cosas hay que majarlas coherentemente, nosotros dependemos de los usuarios y hay que ser equilibrados a la hora de tomar un decisión como esa y no hacerlo de forma anárquica, hay que reclamar pero siempre en el marco de la legalidad”.