Aerolíneas sumará un tercer vuelo semanal entre Ezeiza y Corrientes

El servicio será brindado los domingos. Actualmente los aviones de la compañía de bandera arriban y parten del Piragine Niveyro los días martes y jueves. Por ahora sólo trasladan a personal esencial, exceptuados o particulares con tratamientos de salud.
Desde la Dirección de Aeronáutica de la Provincia informaron ayer que Aerolíneas Argentinas sumará un tercer servicio semanal que unirá el aeropuerto de Ezeiza (Buenos Aires) con el local “Fernando Piragine Niveyro”.
Desde el inicio de noviembre, la compañía de bandera brinda dos vuelos por semana, los cuales tienen lugar los días martes y jueves por la mañana.
A esos servicios, ahora, se le agregará un tercero que será dominical, también en horario matutino.
“La frecuencia horaria de los vuelos se va ajustando semana a semana, por ejemplo: mañana -por hoy- está previsto que el avión arribe a las 7:55 y parta rumbo a Buenos Aires a las 8:25. Se prevé que traerá 40 pasajeros y que lleve otros 50 de aquí”, indicó a época el jefe de Departamento Aeródromos y Aeropuertos por la Dirección de Aeronáutica, Carlos Tressens.
El funcionario correntino añadió que “por ahora, las personas que viajan son trabajadores esenciales o particulares con tratamientos de salud. Aún no se permite el traslado de turistas y no tenemos precisiones desde cuando se liberarán esas restricciones”.
Sobre el protocolo sanitario aplicado en virtud de la pandemia de coronavirus, el funcionario indicó que “se trabaja con Salud de la Provincia, con la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Se hacen testeos quienes llegan y quienes se van”.
Según Nación, los pasajeros que pretendan ser transportados por vía aérea deberán contar con el “Certificado Único Habilitante para Circulación Emergencia COVID-19” y/o el instrumento sustitutivo o complementario que requiera la normativa vigente”, refiriéndose en este caso a permisos especiales para tratamientos médicos o situaciones laborales.
En otro orden, desde Aeronáutica indicaron que el mes que viene iniciarán los trabajos de recuperación de la carpeta asfáltica de la pista de rodaje, que tiene unos 45 metros por 20.
FATAP advirtió que peligra el transporte de pasajeros
La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) advirtió ayer que “la crítica situación económico-financiera” que enfrentan las empresas de colectivos del interior del país puede llegar a ocasionar “la interrupción de los servicios” a partir del 1 de enero próximo.
En un comunicado, la entidad empresaria cuestionó las partidas asignadas en el proyecto de Ley de Presupuesto 2021 en materia de subsidios para los servicios de transporte de pasajeros del interior del país.
“Sólo aumenta los subsidios para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) pero mantiene prácticamente congelado el fondo compensador para el interior, a pesar de la suba del 40% de los costos internos, el aumento salarial y la caída de pasajeros por la cuarentena”, sostuvo FATAP.
“Esta suma de factores pone en riesgo la continuidad del servicio a partir del primer día del año venidero, añadió la entidad empresaria, la cual observó que “sin un aumento de transferencias en los fondos, el precio del boleto en el interior del país debería ser superior a los $100 para cubrir los costos”.
Frente a esta situación, FATAP dijo “ponerse a disposición de las autoridades nacionales, provinciales y municipales con competencia en la materia, para generar de modo urgente soluciones concretas”.
El proyecto de Presupuesto 2021 enviado por el Poder Ejecutivo contempló inicialmente partidas por $13.000 millones para subsidiar el costo del boleto transporte de pasajeros del interior del país.
Diarioepoca.com