Partidos deben tener un mínimo de 3.494 de afiliados

La Cámara Nacional Electoral (CNE) estableció la cantidad mínima de afiliados que deben tener los partidos políticos en el país para el año 2020, y en el caso de Corrientes se fijó un piso mínimo de 3.494 afiliados.
A partir de la última reforma electoral (Ley 26.571) los partidos políticos deben tener, permanentemente, una cantidad de afiliados no menor al 0,4% de los electores del distrito, hasta el máximo de un millón. Ese cálculo se va actualizando de acuerdo a registros de la Cámara Nacional Electoral.
En tanto existen varios partidos políticos cuya situación está siendo analizada por la Justicia Electoral. De acuerdo a la normativa vigente, las razones para la caducidad de un partido político son las siguientes: no llegar al piso del 3% de piso de los votos; no alcanzar el 2% del padrón en dos elecciones sucesivas; no presentarse en elecciones de distrito en tres convocatorias consecutivas; no rendir cuentas, entre otras.
Las fuerzas políticas que se encuentran en dicha situación son: Socialista, Coalición Cívica, Siempre Corrientes, Federal, PCP, MID, Kolina, Es posible, Laborista y Forja. Por lo que de haber una determinación de la Justicia Electoral no podrían competir en las próximas elecciones.
“El Sistema político de Corrientes es de alianzas, las boletas están representando a una alianza, los legisladores entran por cantidad de votos de los partidos que la integran, sino los legisladores ahora, con este criterio, no tendrían legalidad”, expresó un apoderado de una de las fuerzas cuestionadas.