Provinciales

Crearon Gabinete de Antropología Forense para auxiliar investigaciones judiciales

El licenciado Sebastián Streuli destacó el nuevo espacio profesional que auxiliará a las investigaciones judiciales sobre delitos de lesa humanidad. Es el primero en todo el NEA.

Se realizó la reunión organizado por la Universidad del Nordeste en Corrientes para comunicar la creación y funcionalidad de un «nuevo  espacio de Antropología Forense». El integrante del Gabinete, licenciado Streuli, destacó que «es un espacio que se venía trabajando desde el 2015 a partir del Instituto de Criminalística junto con la Fiscalía y Juzgado Federal de Corrientes, y con el Equipo Argentino de Antropología Forense».

«Se dieron actividades en investigaciones en causa judiciales que se venía desarrollando en la Justicia Federal sobre delitos de lesa humanidad sobretodo en desapariciones forzadas en la última dictadura», agregó.

El objetivo de la reunión es ofrecer los servicios y comunicar sus funcionalidades. «El objetivo de esta reunión es mostrar y ofrecer nuestros servicios a través de la Universidad a la Justicia del Chaco como de Corrientes, de todo lo que estamos haciendo y de la capacidad que el gabinete tiene», continuó desde Canal 9.

El equipo se constituyó en diciembre cuando se creó y no solo se conforma con profesionales del Instituto de Criminalística sino también de la Facultad de Medicina y de la Justicia.

Streuli aclaró que los alumnos de Criminalística pueden participar de los servicios del gabinete, no necesariamente en el apoyo a la justicia por los delitos de lesa humanidad, sino para que se constituya como un polo que, hasta antes de su creación, era inexistente en todo el NEA.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba