Deslave en Ecuador: ascienden a 14 los muertos por el alud provocado por lluvias

El alud calló sobre Alausí, de unos 45.000 habitantes, y causó hasta el momento 14 muertos, 33 heridos y 67 desaparecidos, así como 163 viviendas afectadas, de acuerdo con el más reciente reporte de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), informó la agencia AFP.
En febrero, la zona donde se produjo el derrumbe fue declarada en «alerta amarilla» por las intensas lluvias que golpean a Ecuador desde enero.
Además, las autoridades habían advertido sobre el hundimiento de una vía aledaña.
Día y noche familiares de personas atrapadas y rescatistas continúan excavando. Cada tanto aparecen ropas, fotografías y objetos personales.
El gobierno dispuso tres albergues y ordenó evacuar 600 viviendas cercanas a la zona del derrumbe, que cubre un área de 24,3 hectáreas.
El presidente Guillermo Lasso aseguró que las labores de rescate continuarán «el tiempo que sea necesario».
Antes del deslave, Ecuador ya reportaba 22 personas fallecidas y más de 6.900 viviendas afectadas por las fuertes precipitaciones.
El temporal obligó al gobierno a declarar la semana pasada el estado de emergencia en 13 de las 24 provincias, con el fin de mover recursos económicos para atender a los damnificados de inundaciones y deslizamientos.