Goya prepara una “maratón de vacunas”

La inoculación para mayores de 30 años iniciará hoy y ya son más de 37 mil los goyanos con cobertura inmunológica. Hoy se reúnen para definir detalles de las nuevas restricciones.
«Nosotros fuimos claros. Si entre el lunes y miércoles no se bajaba el promedio diario de 100 casos, íbamos a aplicar restricciones más severas”, dijo una voz del Comité de Crisis local en referencia a los mensajes emitidos por el intendente, Ignacio Osella y el director del hospital, Raúl Martínez.
El Hospital Regional “Camilo Muniagurria” informó ayer que se diagnosticaron 97 positivos y se derivaron cuatro personas de 54, 56, 57 y 66 años al Hospital de Campaña. Los pacientes activos con el virus en sus organismos superaron por primera vez los 700, llegando a 734. Así, la ciudad del Sur se ubica segunda en impacto de la enfermedad, ya que en primer lugar está Corrientes (1.881 activos) y tercera se encuentra Bella Vista (384 activos), muy cerca Paso de Los Libres (330).
Lo único que podría torcer la decisión es que el resultado de hisopados a realizarse hoy en los cuatro puntos habilitados, en horas de la mañana, dé un número significativamente menor. Con estos números en la mano, el Comité local se reunirá para definir el camino a seguir.
En principio se habla de un cierre “fuerte” que dure entre siete y diez días. Tiempo prudencial para acelerar la vacunación y evitar así cuadros más graves y defunciones. Este es el eje de la estrategia.
La clave: vacunar
La inmunización a mayores de 35 años inició ayer con una concurrencia masiva de gente. Según algunos medios locales fueron 300 las personas que se agolparon de 8 a 15. “Deben concurrir con DNI y tener domicilio en la ciudad de Goya”, recordaron. A partir de hoy, el horario será de 8 a 12.
Además, la inoculación a mayores de 30 años iniciará hoy en el mismo hospital (de 8 a 12) y en el predio Costa Surubí, de 9 a 17.
Por otra parte, unas 440 personas de San Isidro, situado a 44 kilómetros de Goya, esperan ser vacunadas la semana que viene. “Estamos abriendo la inscripción de 30 años en adelante, personas que tengan discapacidad de 18 a 54 años”, dijo la concejal Mayra Caceres, al diario Pimera Hora. El pedido ya fue elevado al Ministerio de Salud y aguardan definiciones.
Sobre la situación epidemiológica, el Director del centro de salud local, resumió: “La localidad llegó a unos 105 fallecidos y los casos siguen en aumento por las reuniones sociales. Sobre todo después de fechas especiales como las de fin de año, Semana Santa y el Día del Padre”.
Lo positivo es que ya se aplicaron más de 37 mil dosis y buscan cubrir a más personas. Por ello, un “stop” en las actividades evitaría nuevos casos y daría un tiempo prudencial para inmunizar.
El Comité de Crisis local está integrado por fuerzas de seguridad provincial y del Estado. También referentes del nosocomio cabecera y los centros de atención primaria. Y, obviamente, los principales funcionarios del Ejecutivo.
Diarioepoca.com