Provinciales

Por falta de anestesias suspenden cirugías programadas en Corrientes

La preocupante medida comenzará a regir desde el próximo lunes en los centros asistenciales públicos de la provincia. “Es un fenómeno internacional”, informó el Director del Hospital Escuela. La gran demanda por el coronavirus y los altos costos, las razones.

Desde el Ministerio de Salud Pública informaron a los hospitales de Capital y el interior de Corrientes que, a partir del lunes 17 de mayo, quedarán suspendidas las cirugías programadas. La decisión es, realmente, alarmante y es una consecuencia del alto número de pacientes en las terapias intensivas (sobre todo en el Hospital de Campaña) que requieren de anestesias y la impresionante suba en el precio de este recurso médico.

Esta medida “es debido a la escasa provisión de drogas sedativas y anestésicas, que se están usando muchísimo en todas las terapias intensivas del mundo”, explicó el director del Hospital Escuela, Salvador González Nadal.

Asimismo, el médico indicó que “es un fenómeno internacional que se está produciendo en la provisión de estas drogas y el aumento de los costos; una ampolla que estaba 350 pesos hoy se está vendiendo a 1.800 por ejemplo, y un paciente que está conectado a un respirador tiene que estar sedado las 24 horas”.

Por otra parte, aclaró que “se seguirán haciendo las cirugías de urgencia, pero las programadas están sujetas a la provisión de estos medicamentos para poder volver al ritmo normal”.

En Corrientes, además de las personas internadas en las terapias intensivas de los históricos centros de salud pública y las clínicas privadas, hay que agregar a quienes que son asistidos en el Hospital de Campaña.
En el parte de ayer, en el centro asistencial construido exclusivamente para pacientes con coronavirus, eran 51 los enfermos en Terapia Intensiva, 44 de los cuales necesitaban asistencia mecánica respiratoria.

Al ser consultado sobre lo que deben hacer quienes tenían programada una cirugía, el titular del mencionado centro asistencial de la ciudad de Corrientes respondió: “Aquellos que tenían turno, deben contactarse con su médico tratante para la reprogramación de la cirugía que todavía no tiene una fecha cierta, porque vamos a depender de la provisión” de anestesia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Diarioepoca.com

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba