Provinciales

Tassano: “Por primera vez, la ciudad tiene un plan de desarrollo”

El Intendente repasó los logros de la gestión que encabeza al frente de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes. También, lo que espera en su último año de gobierno.

Eduar­do Tas­sa­no, pa­sa­das las 18, in­gre­só al Pa­la­cio de la Le­gis­la­tu­ra pa­ra de­jar inau­gu­ra­do for­mal­men­te el Pe­rí­o­do Or­di­na­rio de Se­sio­nes del Ho­no­ra­ble Con­ce­jo De­li­be­ran­te.

Al co­mien­zo de sus pa­la­bras, el In­ten­den­te di­jo que “por pri­me­ra vez, la Ciu­dad cuen­ta con un plan es­tra­té­gi­co de cre­ci­mien­to y de­sa­rro­llo”, “co­mo par­te de una pla­ni­fi­ca­ción par­ti­ci­pa­ti­va jun­to con el Go­bier­no pro­vin­cial, mu­ni­ci­pios, ve­ci­nos, e ins­ti­tu­cio­nes so­cia­les, y da­mos la dis­cu­sión del de­sa­rro­llo fu­tu­ro con una mi­ra­da me­tro­po­li­ta­na”, con­ti­nuó.

Tras los aplau­sos de los pre­sen­tes, Tas­sa­no re­cal­có que “des­de que asu­mi­mos, nos en­fo­ca­mos jun­to al go­ber­na­dor, Gus­ta­vo Val­dés, en tra­ba­jar en con­jun­to por la ciu­dad y lo hi­ci­mos je­rar­qui­zan­do la ges­tión y el bien co­mún”.

Tras un año atra­ve­sa­do por una cues­tión sa­ni­ta­ria que aca­rreó el mun­do en­te­ro, el Je­fe co­mu­nal ex­pre­só: “Que­re­mos re­co­no­cer es­pe­cial­men­te la es­tra­te­gia sa­ni­ta­ria del Go­bier­no en dos gran­des de­ci­sio­nes: la re­a­li­za­ción y el fun­cio­na­mien­to del Hos­pi­tal De Cam­pa­ña en la Ca­pi­tal, y los Cen­tros de Tes­te­o, que han te­ni­do un ni­vel iné­di­to en el pa­ís”.

Se­gui­da­men­te, re­cor­dó la me­jo­ra de la aten­ción de la sa­lud en la Ciu­dad, que ha man­te­ni­do su rit­mo, pe­se a las com­ple­ji­da­des de asis­ten­cia que de­sem­pe­ña­ba el per­so­nal abo­ca­do a com­ba­tir el COVID-­19. A lo que aco­tó: “Nos en­con­tra­mos con el de­sa­fío de ga­ran­ti­zar el ple­no fun­cio­na­mien­to de la ciu­dad en me­dio de una pan­de­mia y he­mos ade­cua­do to­dos nues­tros ob­je­ti­vos de tra­ba­jo en la lu­cha con­tra el vi­rus”.

 

Cues­tio­nes de gé­ne­ro
Al me­diar su dis­cur­so, hi­zo men­ción a las la­bo­res lle­va­das a ca­bo en ma­te­ria de igual­dad de gé­ne­ro en con­so­nan­cia con el Go­bier­no pro­vin­cial, co­mo la apli­ca­ción de la Ley Mi­ca­e­la, su­ma­da a las ac­cio­nes del pro­yec­to de “ca­mi­na tran­qui­la”, con la co­la­bo­ra­ción de los lo­ca­les co­mer­cia­les de la Ciu­dad. “Se­gui­mos tra­ba­jan­do en la re­fun­cio­na­li­za­ción del re­fu­gio Eli Ve­rón, que brin­da apo­yo y con­ten­ción a las víc­ti­mas”, in­di­có.

En es­te as­pec­to, el In­ten­den­te vol­vió a en­fa­ti­zar la la­bor con­jun­ta en­tre la Mu­ni­ci­pa­li­dad de Co­rrien­tes y el Go­bier­no pro­vin­cial en ma­te­ria de obras de pa­vi­men­ta­ción, co­mo la re­fun­cio­na­li­za­ción de pla­zas, que “son una po­lí­ti­ca de Es­ta­do pa­ra la Ciu­dad”.

Tam­bién hi­zo re­fe­ren­cia a las ac­cio­nes de la cen­tral eléc­tri­ca; y a las nue­vas pla­ni­fi­ca­cio­nes de ca­ra al fu­tu­ro en los dis­tin­tos ba­rrios con obras hí­dri­cas, plu­via­les y ur­ba­nas, que se­rán uno de los pun­tos a te­ner en cuen­ta pa­ra el úl­ti­mo año de la pri­me­ra ges­tión mu­ni­ci­pal de Tas­sa­no.

A su vez, en cues­tio­nes sa­la­ria­les, el In­ten­den­te an­ti­ci­pó que “brin­da­re­mos el re­co­no­ci­mien­to per­ti­nen­te a los em­ple­a­dos mu­ni­ci­pa­les, me­dian­te el tras­pa­so a Plan­ta Per­ma­nen­te, a tra­vés de con­cur­so, pa­ra aque­llos que se en­cuen­tran en mo­do con­tra­ta­dos”. “Es­tas ac­cio­nes nos sir­ven, por­que man­te­ne­mos fi­nan­zas cla­ras y efi­cien­tes”, ar­gu­men­tó.

Asi­mis­mo, anun­ció que “por ter­cer año con­se­cu­ti­vo, ten­dre­mos los sa­la­rios por en­ci­ma de la in­fla­ción”.
Tam­bién, tu­vo opor­tu­ni­dad pa­ra ha­cer men­ción, al igual que en el ini­cio de se­sio­nes an­te­rio­res, a la deu­da he­re­da­da por la ges­tión. “He­mos sal­da­do las deu­das his­tó­ri­cas con IOS­COR y el IPS”, en­fa­ti­zó Tas­sa­no, tras un cá­li­do aplau­so de los edi­les.

Ac­to se­gui­do, di­ri­gió sus pa­la­bras ha­cia la mo­der­ni­za­ción, que en los tiem­pos de Pan­de­mia tu­vo que acen­tuar­se con ma­yor én­fa­sis, ex­pre­san­do que “nos en­con­tró más di­gi­ta­li­za­dos, cons­cien­tes de la in­no­va­ción en la ges­tión pú­bli­ca”.

Ca­si lle­gan­do al fi­nal, des­ta­có la la­bor y el for­ta­le­ci­mien­to de los em­pren­de­do­res que han po­di­do lle­var ade­lan­te sus em­pren­di­mien­tos e in­cre­men­tar las ac­cio­nes de em­pleo que se ven re­pli­ca­das en las di­fe­ren­tes ex­po­si­cio­nes a tra­vés de las Fe­rias de la Ciu­dad.

“Sa­be­mos que la agen­da cul­tu­ral, de­por­ti­va y de re­cre­a­ción tu­vo que tras­la­dar­se a la me­to­do­lo­gía vir­tual, y se­gui­re­mos apo­yan­do a los que em­pren­den día a dí­a, pa­ra que sal­gan ade­lan­te”, sos­tu­vo.

 

Re­co­lec­ción di­fe­ren­cia­da
“Es­pe­ra­mos con­tar con una agen­da de una Ciu­dad pu­jan­te y mo­der­na, a tra­vés de ac­cio­nes que nos per­mi­tan, des­de nues­tra ges­tión, in­cor­po­rar la vi­sión de una ciu­dad sus­ten­ta­ble, pa­ra de­sa­rro­llar­nos ple­na­men­te sin com­pro­me­ter a las ge­ne­ra­cio­nes fu­tu­ras”, ex­pre­só. “A­pos­ta­mos a la pro­tec­ción me­dio­am­bien­tal li­ga­da al de­sa­rro­llo y cre­ci­mien­to eco­nó­mi­co”, re­cal­có.

A mo­do de cie­rre, el Je­fe co­mu­nal di­jo: “Ten­go con­fian­za en que tra­ba­jan­do jun­tos po­de­mos cons­truir un fu­tu­ro me­jor. De­pen­de de no­so­tros y de ca­da uno de los co­rren­ti­nos”.

 

 

 

 

Diarioepoca.com

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba