Provinciales

Presupuesto Municipal: prevén un incremento de recaudación propia

La Comuna estima que acrecentará sus ingresos en $1.881.618.038, de los cuales $104.926.808 corresponderán a la recaudación por estacionamiento medido, sistema de fotomultas y sanciones de tránsito.
El Presupuesto Municipal 2021 que ingresó la semana pasada al Concejo Deliberante contempla, para el ejercicio 2021, $6.854.600.182. El mismo incluye un incremento de la recaudación de  $1.881.618.038 compuesto por $ 104.926.808, que sería la suma estimada que se recaudará principalmente por estacionamiento medido, sistema de fotomultas y sanciones del Sistema Nacional de Administración de Infracciones (Sinai).

Y mientras la Tarifaria que implica un incremento del 40 por ciento para el año próximo también establece $80 pesos como tope para el cobro de la hora o fracción de sistema de estacionamiento medido, desde la oposición sostienen que el incremento de la Tarifaria, que es del 40 por ciento, no garantiza mayor recaudación y apuestan a planes de refinanciación y quita de intereses.

El Presupuesto 2021 contempla $6.854.600.18. La recaudación  total  del Municipio como consecuencia de la pandemia de covid- 19 en lo que va del año cayó un 40 por ciento, en tanto, para el año próximo se estima un incremento del 29,1% con respecto al presupuesto del ejercicio 2020 y cuyo monto alcanzara los $1.881.618.038 (sin contemplar los recursos de Coparticipación Federal; recursos de Coparticipación Provincial).

Según las estimaciones, los recursos tributarios alcanzarán los $1.776.691.231 y los no tributarios ascenderán a $104.926.808 con la caída de -10,28% respecto de la proyección 2020. Esto último se debe a la clara correlación que existe entre los recursos provenientes de infracciones y la movilidad en la Ciudad, la cual se vio afectada por el virus Sars-CoV-2 durante el año 2020 y se estima que también lo hará a lo largo del 2021.

Y en este punto, también  vale considerar que el proyecto de Tarifaria estableció un nuevo tope para la hora o fracción de sistema de estacionamiento que el año próximo será de $80.

En cuanto a los gastos  que tendrá la Comuna se  puede mencionar el importe de $3.741.848.062 que se destinara para el salario de los empleados municipales, monto al cual debe sumarse los servicios no Personales (Incluido Neike) por una suma de $1.689.847.962.

Mientras que para el Concejo Deliberante se destinará $263.633.971, representando el 4% de los Recursos Corrientes (la erogación en Personal sería $254.878.083,12),  mientras que para la Defensoría de los Vecinos se estima en $13.112.217 (el gasto por el Personal: $11.578.551,899).

Tarifaria

Mientras que en relación al ingreso del proyecto de Tarifaria, por lo que los tributos e impuestos comunales de este año rondan entre el 40 y 48 por ciento, y luego del ingreso del expediente a aplicarse el año entrante, el concejal Omar Molina del Partido Justicialista  dijo que “consideramos que el porcentaje de aumento que es del 40 por ciento es bastante elevado considerando la pandemia. Nosotros ya lo planteamos e hicimos algunas propuestas”.

EL LITORAL

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba