El Primer Festival de Chamamé Bailable se realizará el 23 y 24 de noviembre

Las fechas de “A bailar chamamé” se habían suspendido por inclemencias climáticas. El evento tendrá lugar debajo del puente interprovincial.
El evento finalmente se llevará a cabo el sábado 23 y domingo 24 de noviembre, a partir de las 18, en el espacio ubicado debajo del Puente General Manuel Belgrano.
Se trata del primer festival de chamamé bailable que había sido suspendido la semana pasada a raíz de las malas condiciones meteorológicas. Academias tanto de la capital como del interior y Resistencia (Chaco) participarán del certamen, abierto y gratuito para toda la comunidad.
La propuesta artística y cultural incluirá, además de grupos musicales y de baile, artesanías, gastronomía típica, cervecería artesanal, entre otras sorpresas destinadas a los amantes de nuestra música autóctona.
“Es el festival que lamentablemente la semana pasada tuvimos que suspender por el mal tiempo, y lo reprogramamos para este 23 y 24 de noviembre, a partir de las 18, cuando vamos a estar realizando debajo del puente esta gran bailanta chamamecera”, expresó el subsecretario de Cultura del municipio, José Sand.
El subsecretario municipal indicó que “de la gran bailanta podrán participar todos aquellos que lo deseen, espontáneamente, y que en el marco de la misma se llevará a cabo el concurso del que podrán participar aquellos que se inscriban”.
EL CERTAMEN
En el certamen se tendrá en cuenta la versatilidad de la pareja al momento del baile; ya que su participación será acompañada por música en vivo donde los renombrados artistas que componen la grilla ejecutarán cualquiera de los ritmos en busca de la pura expresión del sentimiento chamamecero. Se reconocerá además el mejor traje típico tradicional.
El certamen contará con 3 categorías: la primera contemplará desde los 7 a los 14 años; la segunda abarca desde los 15 a los 21, y la tercera incluye desde los 22 años en adelante.
“Los que quieran participar del concurso deberán inscribirse a través del correo abailarchamame@gmail o bien acercarse a la subsecretaría de Cultura, ubicada en Carlos Pellegrini 542. También lo pueden hacer personalmente esos mismos días del festival, ya que el equipo de la Municipalidad van a estar anotando a todos los que quieren competir”, informó Sand.



