Interior

Bonpland no podrá usar radar para controlar la velocidad por seis meses

“En los primeros tiempos labraban hasta 300 multas por semana, pero ahora lo máximo son unas 50”, indicó el Intendente, quien señaló que Nación exige que se respeten ciertas normas. Aclaró que la empresa de contralor está ocupándose de resolver la situación.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv), dictó una resolución a través de la cual suspendió la habilitación que desde el 2017 tenía el Municipio de Bonpland para contar con dos cinemómetros en el acceso a la localidad. Esta medida regirá por seis meses. El intendente, Osvaldo Pérez, expresó que la empresa a cargo del contralor se está ocupando del tema. Y expresó su deseo de volver a contar con los dispositivos, porque sostuvo que se redujo considerablemente el número de accidentes en la zona.

A partir del pasado miércoles 2, no está autorizado el cobro de multas a quienes circulen con exceso de velocidad por la Ruta Nacional 14, más precisamente en el tramo que va desde el kilómetro 469 al 474, en ambos sentidos de circulación. La decisión que consta en una resolución emitida el 30 de septiembre, se basaría en auditorías realizadas por la Ansv en la que, entre otras cuestiones, habrían detectado deficiencias en la señalización. Esto, consideró el organismo, constituye una irregularidad.

Por ello, a través de la misma normativa, la Agencia Nacional de Seguridad Vial instruyó a la Comuna a que  durante los seis meses de suspensión adopte las medidas pertinentes para adecuar los operativos de contralor a la legislación vigente. Esto, además deberá acreditarlo ante el mencionado organismo para que este evalúe si los cinemómetros volverán a funcionar o “serán dados de baja en forma definitiva”.

Revisión
Consultado sobre el tema, el Jefe comunal confirmó que ya no están funcionando los controles por radar. Pero aclaró que “la empresa está realizando los trámites correspondientes para subsanar aquellas deficiencias detectadas por el organismo nacional”.

Seguidamente, aseveró que la existencia de los radares “hizo que los conductores circulen con mayor precaución. Por ejemplo, en los primos tiempos labraban hasta 300 multas por semana, ahora lo máximo son 50”. Esa misma merma en las infracciones, sostuvo, se tradujo también en “una reducción considerable en la cantidad de accidentes en la zona”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba