Tassano confirmó que rescindieron el contrato con la empresa Fénix

Así lo manifestó el intendente de la Capital, Eduardo Tassano: «La empresa dejó de ser Fénix», dijo el jefe comunal.
“Se le ha mandado a la empresa de concesión del carnaval la recesión del contrato”, confirmó el intendente Dr. Eduardo Tassano. Sostuvo que, “Hay un descontento de parte de las principales actores que son las comparsas, respecto al manejo, por lo que elevaron una nota expresando esto; a partir de ahí empezamos a tomar todos los recaudos jurídicos, no podíamos iniciar actuaciones que perjudicaran al Municipio de alguna manera dado que había un contrato vigente hasta el 1 de octubre pasado, esperamos hasta el 2 y no tuvimos respuestas”.
“La recesión es por incumplimiento de varias cuestiones, y en la futura organización va a ser muy importante la opinión de las comparsas intervinientes”, aseguró el funcionario.
En este marco remarcó que, uno de los recaudos que se tomaran es que “el compromiso de organización ya no será por años, sino que deberá renovarse anualmente”. “Fueron meses de evaluación, de notas, de solicitudes, había un contrato que había que manejarlo con cuidado”, insistió aclarando que en esta oportunidad, por la premura del caso, “no se llamará a licitación; desde el Municipio tenemos la posibilidad de contratar a una empresa y es la opción sobre la que estamos trabajando, hay siempre empresarios locales y dirigentes de comparsa interesados en colaborar”.
En cuanto a las relaciones con Fénix expresó Tassano, “Queríamos una cosa lo más amigable posible, hemos tratado de hablar y no se pudo”. Manifestando que la deuda dejada por la empresa organizadora es muy importante, “Es llamativa la gran cantidad de acreedores que hay, sobre todo de SADAI; y la decisión firme de los dirigentes de comparsa que ellos no van a hacer más el carnaval con esta empresa, dado que ni siquiera se entregaron los premios del año pasado”.
Básicamente, el municipio rescindió el contrato con la empresa por el incumplimiento de las condiciones e inicia de esta manera una nueva etapa para el carnaval correntino. A partir de esto, el Jefe Comunal capitalino señaló, “Queremos ser una provincia turística seria, por ello trabajamos con un calendario con fechas que buscan dar previsión y que el turista que tenga intenciones de visitar Corrientes tenga a la mano la información y no podemos permitir que esto suceda. Vamos a privilegiar el carnaval por encima de quien gane, esta fiesta es patrimonio de los correntinos, nos consideramos la capital nacional”.
Y adelantó, “En no más de 10 días tenemos que tener la cuestión estructural del carnaval definida, a la empresa que le toque van a saber nuestras exigencias, va a haber mucha participación de las autoridades de las comparsas”.