Acordes chamameceros recordaron con honores a Don Tránsito Cocomarola

El miércoles se realizó la velada de gala en el Teatro Vera y ayer por la tarde, más de 20 artistas actuaron en la plazoleta que lleva su nombre.
Después de una mañana nublada y con amenazas de lluvia, la tarde correntina dejó paso al sol y con mucha expectativa el público correntino y más de 20 conjuntos chamameceros se acercaron hasta la plazoleta Mario del Tránsito Cocomarola para conmemorar un nuevo aniversario del fallecimiento del ícono del chamamé que dio nombre a este espacio verde de la ciudad. Cabe destacar que Cocomarola falleció un 19 de septiembre de 1974 -es decir, hace 45 años-. La ley que establece esta fecha como un día de conmemoración nacional es la 3.278.
Como todos los años, un nutrido grupo de chamameceros de importante trayectoria se sumó a esta conmemoración debido al legado que el Taita dejó para todos los correntinos. “Si bien se recuerda a Cocomarola, es una fecha importante para todos los correntinos porque estamos hablando de una fecha instituida a nivel nacional”, explicaron a NORTE de Corrientes.
Según los entendidos en la materia, la importancia de Cocomarola en la música litoraleña es que supo expresar lo que el público sentía. Antes de fallecer compuso piezas magistrales y si seguía con vida uno piensa hasta dónde podría haber llegado como instrumentista, junto a Roque González, su compañero.
Sin lugar a dudas que fue un autor muy diverso, que resumió el gusto de los correntinos.
Sus matices musicales fueron muy variados y tuvo grandes intérpretes, pero lo que más impacta es el legado que dejó.
En la noche del miércoles pasado, se realizó en el teatro Juan de Vera, la gala de homenaje con la participación de su hijo Coquimarola, su nieto, Gabriel Cocomarola y la presencia de Rudi Flores y Florencia de Pompert. Los presentes no pudieron dejar de mencionar que ante el primer acorde de un tema del Taita, la piel se eriza y el sapucay es inevitable. De hecho se escucharon muchos en el coliseo mayor de los correntinos.
Los artistas que participaron ayer fueron: Verón-Palacios, conjunto San Fernando, Vera-Monzón y Lacho Sena, Hermanos Velázquez, Luceros del Litoral, Hermanos Ortiz, Pérez-Gamarra, Los Nuevos Chaqueñísimos, Rogelio Almirón, Lilo Ruiz Díaz, Matías González y José Álvarez. También lo harán Cacho Espíndola y el Grupo Integración, Eduardo Romero, Adolfo Alegre, Ricardo Scófano, Bruno Mendoza, Juan Escobar, Hugo Leiva, Rubén Darío Acosta y Armando Palacios.