Locales

Estaciones deberán presentar su listado de precios del 9 de agosto

Lo harán con carácter de declaración jurada, ante la Subsecretaría de Comercio y Defensa del Consumidor. Luego de ello, inspectores del área revisarán que sea respetado el congelamiento de importes establecido para las naftas y gasoil.

Las más de 25 estaciones de servicio que operan en esta capital, deberán presentar, a más tardar el lunes, una declaración jurada con los importes que ofrecían sus pizarras el 9 de agosto último, según un reciente requerimiento de la Subsecretaría de Comercio y Defensa del Consumidor de la Provincia.
Esto, en razón de la vigencia del congelamiento de precios (7 de noviembre) de esos productos, fijado por Decreto nacional de Necesidad y Urgencia.

“Al existir un precio regulado claramente establecido. Aumentarlo se considera una práctica abusiva e incumple normativas vigentes. Hemos notificado a las expendedoras de toda la ciudad sobre este requerimiento y descontamos que para el lunes tendremos todas las declaraciones juradas”, graficó Orlando Seniquiel, titular de Defensa del Consumidor.

“En este tipo de tareas, empleamos el mismo criterio que usamos para controlar el precio del gas envasado. Los valores de los hidrocarburos están regulados por resolución de la Secretaría de Energía y nos corresponde hacer cumplir esos precios”, añadió.

 

Reunión federal

El Gobierno Nacional, a través de sus ministros de Hacienda Hernán Lacunza y de Interior Rogelio Frigerio, y el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, se comprometió a analizar un conjunto de iniciativas que ayer le presentaron las empresas y provincias petroleras para morigerar el efecto negativo que tiene sobre ellas el congelamiento de precios del petróleo y los combustibles.

A partir del aporte recibido de las petroleras, en los próximos días, la secretaría de Energía va a convocar a la cadena de valor de la industria y a las autoridades provinciales para consensuar los números y costos de cada uno de los sectores.

Las fuentes consultadas aseguraron que empresas y gobiernos coincidieron en que todos los actores presentes en la mesa de diálogo “tendrán que hacer el esfuerzo por sostener los puestos de trabajo y llevar tranquilidad a las familias, y a la vez distribuir el peso de los costos a lo largo de toda la cadena de valor”.

Al término del encuentro, el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez, explicó a la prensa que “la reunión fue positiva” y permitió “hacer una serie de propuestas bastante innovadoras” que los funcionarios se comprometieron a analizar y llamar la semana que viene a una nueva instancia de diálogo.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba