Agenda institucional con la mirada puesta en las PASO del domingo

El gobernador Gustavo Valdés inició la semana cargado de actividades oficiales y proselitistas, con la atención puesta en los comicios nacionales. Pidió a la ciudadanía “no volver atrás” y que “nos acompañen en estas PASO” porque “tenemos los mejores candidatos”.
El gobernador Gustavo Valdés recorrió obras, dialogó con gremialistas y entregó subsidios, además cerro un acto de campaña en respaldo a los candidatos de la Lista Verde en el barrio Mil Viviendas en el que pidió a los correntinos el acompañamiento para las PASO del domingo.
En el masivo acto que también contó con la participación del intendente capitalino Eduardo Tassano, el Mandatario provincial insistió en su exhortación de “no tomar a la ligera los comicios del domingo” y pidió votar por “legisladores correntinos que defiendan lo nuestro. Estos son nuestros candidatos. Digámosle a la gente por qué votamos, por qué peleamos; y lo hacemos para que Corrientes no vuelva a ser olvidada”.
Con un tono afectuoso se dirigió a los vecinos y expresó “este es nuestro barrio, nuestra casa, nuestra ciudad y estamos trabajando para cambiar todos juntos. Hoy estamos en unas PASO en las que competimos con otras propuestas, pero creemos que tenemos los mejores candidatos que van a trabajar a consideración del Gobierno provincial y por los correntinos”.
Por la Mañana Valdés llevó adelante una agenda cargada de corte institucional, que tuvo dos escenarios. Uno de ellos fue Casa de Gobierno, en la que luego de mantener una reunión, entregó una ayuda económica al presidente de la “Asociación Civil de Pilotos Goyanos”, Alberto Macías.
Dicha ayuda tiene por objeto solventar en parte los gastos organizativos para dar inicio al Campeonato de Motocross: “Triple Corona” - El Zorzalito que se realizará el próximo 25 de agosto en la pista El Zorzalito de Goya.
En Casa de Gobierno, Valdés también recibió al secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLYF), Guillermo Moser; y a su par de Corrientes, Ernesto Montiel. El motivo principal de la visita fue la invitación que recibió el Sindicato para integrar una mesa junto a organismos provinciales, que encabeza el Mandatario, para establecer y evaluar una serie de políticas energéticas de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC).
Hacia el mediodía, Valdés desplegó otro segmento de su agenda pero ya al alejado de Salta y Mayo.
Acompañado de los ministros de Educación Susana Benítez y de Obras Públicas Claudio Polich, el Gobernador supervisó los trabajos de pavimentación que se realizan en calle Las Margaritas, desde Río Chico hasta llegar al río Paraná.
En ese marco, señaló que “el mensaje a la sociedad es que no hay que volver atrás” y solicitó “que nos acompañen en estas PASO donde tenemos los mejores candidatos”.
Valdés recorrió los trabajos del nuevo edificio de la Escuela Portuaria que, anticipó, “será un establecimiento de última generación” que “tendrá unos cinco mil metros cuadrados”.
“Hay que pensar para adelante, en una Argentina moderna y con oportunidades para todos que se logra con desarrollo, y sabiendo que tenemos un gobierno que trabaja en conjunto, pensando en el millón de correntinos”, dijo.