Locales

El Concejo analiza brindar la SUBE Estudiantil a alumnos de escuelas privadas

La iniciativa tomó estado parlamentario ayer y pasó por distintas comisiones para su análisis. El concejal Julián Miranda Gallino es el autor del proyecto y, en comunicación con este medio, dijo que es injusto que este sector del estudiantado quede afuera del beneficio.

La ini­cia­ti­va fue pre­sen­ta­da por el edil del ofi­cia­lis­mo Ju­lián Mi­ran­da Ga­lli­no. En co­mu­ni­ca­ción con los medios, in­for­mó que lue­go del pe­di­do de un gru­po de tu­to­res, de­ci­dió avan­zar con el pro­yec­to pa­ra lo­grar que la to­ta­li­dad del es­tu­dian­ta­do co­rren­ti­no cuen­te con el bo­le­to es­tu­dian­til gra­tui­to.

Co­mo mu­chos dis­tri­tos del pa­ís, la ciu­dad de Co­rrien­tes cuen­ta con la gra­tui­dad del pa­sa­je de co­lec­ti­vo ur­ba­no pa­ra aque­llos alum­nos de es­cue­las y co­le­gios pú­bli­cos, co­mo así tam­bién pa­ra aque­llos que cur­san ca­rre­ras ter­cia­rias y uni­ver­si­ta­rias es­ta­ta­les.

Has­ta prin­ci­pios de 2018, los alum­nos de es­cue­las pú­bli­cas con aran­cel no po­dí­an ac­ce­der a la SU­BE es­tu­dian­til.

Lue­go el Eje­cu­ti­vo Mu­ni­ci­pal, a pe­di­do de los tu­to­res, de­ci­die­ron am­pliar a es­te sec­tor.
De es­ta ma­ne­ra en mar­zo de ese año el Mu­ni­ci­pio in­clu­yó a los alum­nos que asis­ten a es­cue­las pú­bli­cas con aran­cel y de es­ta ma­ne­ra pu­die­ron ac­ce­der al be­ne­fi­cio de la SU­BE es­tu­dian­til.

En esa opor­tu­ni­dad, el in­ten­den­te Eduar­do Tas­sa­no en­vió la mo­di­fi­ca­to­ria de la or­de­nan­za an­te­rior -­en la que no te­nía con­tem­pla­do a los alum­nos de es­cue­las pú­bli­cas con arancel-­, pa­ra in­cluir a es­tos co­le­gios.

Es­ta me­di­da al­can­zó a un uni­ver­so apro­xi­ma­do de 3.500 alum­nos.

Por es­te mis­mo ca­mi­no pre­ten­de ir el au­tor de la ini­cia­ti­va, ya que con­si­de­ra que el uni­ver­so de alum­nos que asis­ten a ins­ti­tu­cio­nes pri­va­das no sig­ni­fi­ca un nú­me­ro abul­ta­do.

En con­tac­to con es­te me­dio acla­ró que el ob­je­ti­vo es in­cor­po­rar a co­le­gios y uni­ver­si­da­des pri­va­das.

“Hay mu­chos pa­dres que ha­cen el es­fuer­zo de en­viar a sus hi­jos a es­cue­las pri­va­das por­que no en­cuen­tran lu­ga­res en las pú­bli­cas. Jus­ta­men­te, mu­chos de esos pa­dres se acer­ca­ron a mi blo­que pa­ra plan­te­ar­me la po­si­bi­li­dad de que sus hi­jos cuen­ten con la SU­BE es­tu­dian­til”, di­jo Mi­ran­da Ga­lli­no.

“Es­te pro­yec­to bus­ca en­glo­bar a los es­tu­dian­tes de uni­ver­si­da­des y co­le­gios pri­va­dos. Me pa­re­ce in­jus­to que que­de de la­do es­te sec­tor del es­tu­dian­ta­do. Por lo pron­to el pro­yec­to pa­só a co­mi­sión pa­ra ser eva­lua­do por mis pa­res”, di­jo el con­ce­jal del Par­ti­do Li­be­ral.

Por úl­ti­mo di­jo que el con­flic­to que ac­tual­men­te atra­vie­sa el trans­por­te de la ciu­dad de Co­rrien­tes, no de­bie­ra afec­tar a la in­cor­po­ra­ción de los alum­nos del sec­tor pri­va­do.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba