El Concejo analiza brindar la SUBE Estudiantil a alumnos de escuelas privadas

La iniciativa tomó estado parlamentario ayer y pasó por distintas comisiones para su análisis. El concejal Julián Miranda Gallino es el autor del proyecto y, en comunicación con este medio, dijo que es injusto que este sector del estudiantado quede afuera del beneficio.
La iniciativa fue presentada por el edil del oficialismo Julián Miranda Gallino. En comunicación con los medios, informó que luego del pedido de un grupo de tutores, decidió avanzar con el proyecto para lograr que la totalidad del estudiantado correntino cuente con el boleto estudiantil gratuito.
Como muchos distritos del país, la ciudad de Corrientes cuenta con la gratuidad del pasaje de colectivo urbano para aquellos alumnos de escuelas y colegios públicos, como así también para aquellos que cursan carreras terciarias y universitarias estatales.
Hasta principios de 2018, los alumnos de escuelas públicas con arancel no podían acceder a la SUBE estudiantil.
Luego el Ejecutivo Municipal, a pedido de los tutores, decidieron ampliar a este sector.
De esta manera en marzo de ese año el Municipio incluyó a los alumnos que asisten a escuelas públicas con arancel y de esta manera pudieron acceder al beneficio de la SUBE estudiantil.
En esa oportunidad, el intendente Eduardo Tassano envió la modificatoria de la ordenanza anterior -en la que no tenía contemplado a los alumnos de escuelas públicas con arancel-, para incluir a estos colegios.
Esta medida alcanzó a un universo aproximado de 3.500 alumnos.
Por este mismo camino pretende ir el autor de la iniciativa, ya que considera que el universo de alumnos que asisten a instituciones privadas no significa un número abultado.
En contacto con este medio aclaró que el objetivo es incorporar a colegios y universidades privadas.
“Hay muchos padres que hacen el esfuerzo de enviar a sus hijos a escuelas privadas porque no encuentran lugares en las públicas. Justamente, muchos de esos padres se acercaron a mi bloque para plantearme la posibilidad de que sus hijos cuenten con la SUBE estudiantil”, dijo Miranda Gallino.
“Este proyecto busca englobar a los estudiantes de universidades y colegios privados. Me parece injusto que quede de lado este sector del estudiantado. Por lo pronto el proyecto pasó a comisión para ser evaluado por mis pares”, dijo el concejal del Partido Liberal.
Por último dijo que el conflicto que actualmente atraviesa el transporte de la ciudad de Corrientes, no debiera afectar a la incorporación de los alumnos del sector privado.