Generales

La obra en la avenida Jorge Romero comenzará en octubre

Implica una inversión superior a 45 millones de pesos con fondos de la Comuna. Es una solución definitiva para esta arteria que, desde fines de 2016, está intransitable. De acuerdo a los técnicos de la Municipalidad, en enero de 2019 estaría culminada.

Re­fun­cio­na­li­zar y dar una so­lu­ción de­fi­ni­ti­va a la ave­ni­da Jor­ge Ro­me­ro es el ob­je­ti­vo. Ayer lle­ga­ron los ca­ños pa­ra es­ta obra que ten­drá una in­ver­sión ini­cial su­pe­rior a 45 mi­llo­nes de pe­sos.

Que­re­mos ter­mi­nar con es­te pro­ble­ma que ya lle­va mu­cho tiem­po”, di­jo ayer el in­ten­den­te Eduar­do Tas­sa­no, quien vi­si­tó ayer la zo­na.

La obra co­men­za­ría en la pri­me­ra quin­ce­na de oc­tu­bre y cul­mi­na­ría a fi­nes de ene­ro con re­cur­sos pro­pios del Mu­ni­ci­pio ca­pi­ta­li­no.

“Va­mos a lle­var ade­lan­te es­te tra­ba­jo con equi­pos pro­pios”, in­di­có el Je­fe co­mu­nal.
En ese sen­ti­do, tal co­mo lo ade­lan­tó el Se­cre­ta­rio de In­fra­es­truc­tu­ra mu­ni­ci­pal a épo­ca, se de­ta­lló que la obra cons­ta de dos eta­pas.

“Lo pri­me­ro es un bypass so­bre la ca­lle Ma­da­ria­ga, lo que per­mi­ti­rá co­rrer el agua a lo lar­go de la ca­lle y va a de­sem­bo­car en el arro­yo Li­mi­ta y, de allí, al río Pa­ra­ná”, de­ta­lló el ti­tu­lar de In­fra­es­truc­tu­ra, Ni­co­lás Diez.
Una vez cul­mi­na­do ese des­ví­o, se co­men­za­rá a tra­ba­jar en se­co so­bre el po­zo de la ave­ni­da Ro­me­ro.

El di­se­ño de obra pre­vé que, el de­sa­güe de la ave­ni­da Ro­me­ro ten­ga dos sa­li­das, una a la al­tu­ra de Ma­da­ria­ga y otra, ba­jo la ave­ni­da. “Al dis­tri­buir los cau­da­les de agua se van a ali­viar los ane­ga­mien­tos”, ase­gu­ró Diez.
Den­tro del plan de obras, tie­nen pla­ni­fi­ca­do el as­fal­ta­do de unos 1100 me­tros cua­dra­dos.

En to­tal se pro­ce­de­rá a la co­lo­ca­ción de 30 tu­bos de 14 me­tros de lar­go, con diá­me­tros de 1,70 y 2 me­tros. Son de po­liés­ter re­for­za­do con fi­bra de vi­drio (PRFV) y al ser re­sis­ten­tes a la co­rro­sión, es­tas tu­be­rí­as se con­vier­ten en el ma­te­rial ide­al pa­ra sis­te­mas de su­mi­nis­tro de agua a al­ta pre­sión o gra­ve­dad.

Es­ta se­rá la so­lu­ción de­fi­ni­ti­va de una pro­ble­má­ti­ca que co­men­zó en el 2016 cuan­do por pri­me­ra vez so­ca­vó por las in­ten­sas llu­vias. El hun­di­mien­to se pro­fun­di­zó en abril del año pa­sa­do tras los pe­rí­o­dos de llu­vias in­ten­sas en la pro­vin­cia.

Des­de la Co­mu­na ex­pli­ca­ron que, es­tos tu­bos son de ma­te­rial es­pe­cial con al­ta re­sis­ten­cia.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba