LAS SALIDAS DE LAS ESCUELAS SIGUEN SIENDO UN PROBLEMA EN LA CIUDAD
Dentro de ese esquema, el personal de tránsito detectó que los tutores tienden a cometer varias infracciones por la necesidad de bajar a los alumnos en la puerta del colegio.
“El mayor problema está en la doble fila y entorpecen el tránsito”, señaló la subsecretaria de Tránsito, Elizabeth Tumilasci.
Dentro del microcentro, el problema se agrava en las horas pico, cerca del mediodía cuando la mayoría sale de sus trabajos y en horario de la tarde, cuando el movimiento de gente es mayor. El personal de tránsito dice que durante la entrada es menor el problema vehicular, ya que los alumnos llegan en distintos horarios.
“Al quedarse en doble fila frente a las escuelas, se genera un problema a los otros vehículos que circula por el lugar y allí se presenta un caos”, insistió la funcionaria.
Uno de los planes a corto plazo será implementar el Programa “Subi-baja” (como se realiza en Capital Federal), así los padres tendrán un espacio reservado y tiempo determinado para el descenso de los alumnos.
Hasta el momento, los controles viales en los colegios hacen los del área de Tránsito, Transporte y Guardias Urbanas. Para esto se destinan casi 80 trabajadores para cubrir unas 40 escuelas. Actualmente, la necesidad se presenta en unos 75 establecimientos escolares del centro y los barrios. “Estamos trabajando con personal. Esto será un tema a resolver pero necesitamos que la gente comience a respetar las normas de tránsitos”, indicó la funcionaria municipal. De igual manera, insisten en la necesidad de generar una conciencia en materia vial y que, tanto padres como el personal de la escuela acompañen las medidas implementadas por la Comuna para el ordenamiento vehicular.
“Existe una molestia de los padres por el ordenamiento del tránsito pero esto es necesario porque en el centro tenemos una escuela en cada cuadra”, aseveró Tumilasci.
Y explicó: “Tenemos que implementar los operativos porque la gente no cumple con las leyes de tránsito. Vamos a fomentar la educación vial y ver si logramos que la gente cumpla con las normas”.
De acuerdo al análisis del Municipio, tanto en los establecimientos de las periferias como del centro, los problemas son los mismo. Advierten que, la distancia entre las escuelas y la menor circulación de vehículos ayudan a evitar inconvenientes. En cuanto a las motocicleta, al parecer los problemas son menores en el inicio de clases.
Al parecer, los padres comenzaron a tomar conciencia sobre el uso del casco y la cantidad de pasajeros. Desde tránsito señalaron que, el trabajo de concientización llegó a este sector y que, son pocos los problemas que se presentaron con motos.