Generales

LAS SALIDAS DE LAS ESCUELAS SIGUEN SIENDO UN PROBLEMA EN LA CIUDAD

La doble fila y la falta de educación vial son algunos de los inconvenientes en los operativos en los establecimientos escolares. El mayor uso de casco en motociclistas es un punto positivo.
Ayer hu­bo una reu­nión de las áre­as de trán­si­to pa­ra ha­cer una eva­lua­ción de los ope­ra­ti­vos en los es­ta­ble­ci­mien­tos es­co­la­res, en los pri­me­ros tres dí­as de cla­ses. En prin­ci­pio, los ho­ra­rios de las sa­li­das son los que ma­yo­res pro­ble­mas pre­sen­tan.

Den­tro de ese es­que­ma, el per­so­nal de trán­si­to de­tec­tó que los tu­to­res tien­den a co­me­ter va­rias in­frac­cio­nes por la ne­ce­si­dad de ba­jar a los alum­nos en la puer­ta del co­le­gio.

“El ma­yor pro­ble­ma es­tá en la do­ble fi­la y en­tor­pe­cen el trán­si­to”, se­ña­ló la sub­se­cre­ta­ria de Trán­si­to, Eli­za­beth Tu­mi­las­ci.

Den­tro del mi­cro­cen­tro, el pro­ble­ma se agra­va en las ho­ras pi­co, cer­ca del me­dio­día cuan­do la ma­yo­ría sa­le de sus tra­ba­jos y en ho­ra­rio de la tar­de, cuan­do el mo­vi­mien­to de gen­te es ma­yor. El per­so­nal de trán­si­to di­ce que du­ran­te la en­tra­da es me­nor el pro­ble­ma ve­hi­cu­lar, ya que los alum­nos lle­gan en dis­tin­tos ho­ra­rios.

“Al que­dar­se en do­ble fi­la fren­te a las es­cue­las, se ge­ne­ra un pro­ble­ma a los otros ve­hí­cu­los que cir­cu­la por el lu­gar y allí se pre­sen­ta un ca­os”, in­sis­tió la fun­cio­na­ria.

Uno de los pla­nes a cor­to pla­zo se­rá im­ple­men­tar el Pro­gra­ma “Subi-­baja” (co­mo se re­a­li­za en Ca­pi­tal Fe­de­ral), así los pa­dres ten­drán un es­pa­cio re­ser­va­do y tiem­po de­ter­mi­na­do pa­ra el des­cen­so de los alum­nos.

Has­ta el mo­men­to, los con­tro­les via­les en los co­le­gios ha­cen los del área de Trán­si­to, Trans­por­te y Guar­dias Ur­ba­nas. Pa­ra es­to se des­ti­nan ca­si 80 tra­ba­ja­do­res pa­ra cu­brir unas 40 es­cue­las. Ac­tual­men­te, la ne­ce­si­dad se pre­sen­ta en unos 75 es­ta­ble­ci­mien­tos es­co­la­res del cen­tro y los ba­rrios. “Es­ta­mos tra­ba­jan­do con per­so­nal. Es­to se­rá un te­ma a re­sol­ver pe­ro ne­ce­si­ta­mos que la gen­te co­mien­ce a res­pe­tar las nor­mas de trán­si­tos”, in­di­có la fun­cio­na­ria mu­ni­ci­pal. De igual ma­ne­ra, in­sis­ten en la ne­ce­si­dad de ge­ne­rar una con­cien­cia en ma­te­ria vial y que, tan­to pa­dres co­mo el per­so­nal de la es­cue­la acom­pa­ñen las me­di­das im­ple­men­ta­das por la Co­mu­na pa­ra el or­de­na­mien­to ve­hi­cu­lar.

“E­xis­te una mo­les­tia de los pa­dres por el or­de­na­mien­to del trán­si­to pe­ro es­to es ne­ce­sa­rio por­que en el cen­tro te­ne­mos una es­cue­la en ca­da cua­dra”, ase­ve­ró Tu­mi­las­ci.

Y ex­pli­có: “Te­ne­mos que im­ple­men­tar los ope­ra­ti­vos por­que la gen­te no cum­ple con las le­yes de trán­si­to. Va­mos a fo­men­tar la edu­ca­ción vial y ver si lo­gra­mos que la gen­te cum­pla con las nor­mas”.

De acuer­do al aná­li­sis del Mu­ni­ci­pio, tan­to en los es­ta­ble­ci­mien­tos de las pe­ri­fe­rias co­mo del cen­tro, los pro­ble­mas son los mis­mo. Ad­vier­ten que, la dis­tan­cia en­tre las es­cue­las y la me­nor cir­cu­la­ción de ve­hí­cu­los ayu­dan a evi­tar in­con­ve­nien­tes. En cuan­to a las mo­to­ci­cle­ta, al pa­re­cer los pro­ble­mas son me­no­res en el ini­cio de cla­ses.

Al pa­re­cer, los pa­dres co­men­za­ron a to­mar con­cien­cia so­bre el uso del cas­co y la can­ti­dad de pa­sa­je­ros. Des­de trán­si­to se­ña­la­ron que, el tra­ba­jo de con­cien­ti­za­ción lle­gó a es­te sec­tor y que, son po­cos los pro­ble­mas que se pre­sen­ta­ron con mo­tos.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba