GREMIOS MUNICIPALES DEFINEN RECLAMOS DE CARA A LAS PARITARIAS
El llamado a paritarias para la semana que viene por parte de intendencia puso de inmediato a las organizaciones gremiales a trabajar en el temario que, según consideran, debería debatirse en el marco de la Comisión.
Así, en el caso de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (AOEM), el referente de la agrupación interna “Roja y Negra”, Walter Gómez, señaló a periodistas de época que “queremos solucionar el tema de la caída de contratos, el no pago de sueldos a muchos compañeros y la renovación del vínculo laboral que debió darse a principios de año”.
Además, Gómez expresó que en materia salarial “la expectativa es la mejor”, y recordó en tal sentido que “la AOEM pidió un 25% de recomposición con cláusula gatillo y paritarias abiertas”.
Estos ítems constituyen en conjunto “el pedido más importante dentro de una lista de 23 puntos”, comentó el gremialista. ”También queremos el blanqueo de montos en negro otorgados por la gestión anterior y elevar el índice de niveles para que quienes cobren menos mejoren la situación, y estirar la pirámide salarial”, completó.
Estas declaraciones encontraron pocos puntos de coincidencia con las que brindó a este diario el secretario gremial del Sindicato de Trabajadores del Estado Municipal de Corrientes (SITEMCO) Lucio Benítez.
A su entender, “no podemos hablar de porcentajes porque nuestro escalafón es paupérrimo y está distorsionado”. Por ello, Benítez consideró apropiado “discutir un esquema nuevo que nos permita hablar luego de porcentajes de recomposición con mayor claridad”, sostuvo.
Claro que SITEMCO al igual que cualquier otra organización por fuera de AOEM cuenta con nulas chances de integrarse a las negociaciones, al no estar contemplado en los distintos reglamentos de la Comuna.
Atento a ello, Benítez adelantó que “presentaremos un escrito con la situación legal que fundamenta nuestro derecho a participar de la discusión paritaria, otorgado por la Justicia”.