Alejandro Vera se llevó el oro
El máximo premio volvió a uno de sus deportes fundacionales. El ganador integra la selección nacional de remo adaptado.
En la tradicional entrega de los Premios Regatas, el remero Alejandro Vera fue distinguido anoche con el Regatas de Oro, en la XXIX edición de los Premios Regatas 2017. Una distinción emblemática, para uno de los deportes fundacionales de la institución regatense, y cuyo último Oro fue en 2006 con el premio compartido entre el remero Leandro López y Pablo Serpa (judo).
Un reconocimiento, además, que deja en evidencia el trabajo de integración y contención que Regatas realiza con el deporte adaptado (especial), y que tiene raíces e historias, la más reciente con la nadadora paralímpica Daniela Giménez; Regatas de Oro 2010 y 2012.
Alejandro Vera, flamante subcampeón Argentino en Tigre 2017, fue confirmado por tercera temporada consecutiva en la Selección Nacional de Remo Adaptado de la Asociación Argentina de Remeros Aficionados (AARA).
Viene recientemente de disputar el Campeonato Para Remo Brasileño en San Pablo en donde finalizó cuarto, en su tercera presentación internacional en otros tantos años; ya que en 2015 debutó internacionalmente en la misma competencia pero en Brasilia.
En 2016, en tanto, Vera representó al país en la Regata Internacional Para-Remo de Gavirate, Italia, en donde entre los mejores botes, especialmente europeos, llegó a la final “A” para quedar entre los seis mejores. Continuidad, constancia, trabajo, esfuerzo, perseverancia, dedicación y una tremenda vocación de superación son sus principales argumentos para llegar y soñar, con esto que es su pasión: el remo.
El problema motriz de Vera comenzó a los cinco años, con la descalcificación de la cabeza del fémur derecho. En su adolescencia tuvo dos intervenciones quirúrgicas; y a los 21 años, los médicos decidieron bajarle la cadera, presentando un acortamiento considerable de la pierna derecha.
Con el transcurrir de los años, la cadera izquierda se deterioró por tener que soportar el peso de su cuerpo, y hace un par de años atrás los médicos del Hospital Italiano de Buenos Aires deciden realizarse un reemplazo total de cadera izquierda, siguiendo así hasta estos días.