Denise Gauna tuvo un festejo doble con un récord histórico incluido
Oriunda de Mburucuyá, la atleta de 15 años brilló en el Campeonato Nacional de Atletismo que se desarrolló el fin de semana en la pista del CENARD. Tras destacadas actuaciones, obtuvo medallas de oro en los 80 (donde registró la mejor marca del torneo) y en 200.
La pista del CENARD fue testigo de dos jornadas históricas para el atletismo correntino. Es que la joven Denise Gauna comenzó a hacerse protagonista en las distancias donde mejor se desempeña y dio el golpe nacional con dos medallas de oro y un récord histórico incluido.
El fin de semana pasado se realizó la edición 36º del Campeonato Argentino de Atletismo de la categoría U16, en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD) en la ciudad de Buenos Aires.
Allí estuvieron presentes cuatro atletas integrantes del equipo de atletismo Corrientes Corre, a cargo del profesor Alejandro Avalos. Los chicos provenientes de Mburucuyá y Mocoretá representaron a la provincia compitiendo con los mejores exponentes del país.
Pero la gran destacada en el certamen fue la joven atleta de Mburucuyá Denise Gauna, quien en la primera jornada logró el primer puesto en la etapa clasificatoria en los 80 metros, con un registro de 10.27 segundos.
En la prueba final, obtuvo nuevamente el primer puesto con un tiempo de 10.03, lo que significó la medalla de oro y logrando su mejor marca y obteniendo el récord histórico argentino en la distancia, como así también del torneo.
En la segunda jornada, sólo quedaba la prueba de 200 metros, donde debía reafirmar el título de la mejor velocista del país. Corrió la etapa de clasificación, con un tiempo de 25.89, mejorando su anterior registro y con 1.10 segundos de ventaja de las demás competidoras.
Ya en la final y con ganas de mejorar su registro, Denise nuevamente obtuvo el primer puesto, con una amplia diferencia, mejorando nuevamente su tiempo a 25.48 obteniendo la medalla de oro y un nuevo récord del torneo.
Por otro lado, Corrientes también tuvo la representación de Pablo Miranda, también proveniente de Mburucuyá y con tan sólo 14 años. Venía de una buena actuación en los Juegos Nacionales Evita, donde alcanzó la medalla de oro en los 80 metros y ahora logró la clasificación a la instancia sudamericana que se realizará a principios de diciembre en Cochabamba, Bolivia.
En esta oportunidad compitió en los 80 metros, donde registro un registro de 9.72 logrando un 2º puesto en la serie, no pudiendo clasificar a la final ya que únicamente pasaban los primeros puestos. También obtuvo un 3 puesto en los 200 metros registrando un crono de 24.90 metros.
Otro oriundo de Mburucuyá, y como no podría ser más que un velocista, está Alan Ramírez, también atleta que participó en los Juegos Nacionales Evita. En esta oportunidad participó en la distancia de 80, donde registró una mejor marca de 10.09 y un 4º puesto en la serie al igual que lo hizo en los 200, con un 4º puesto y mejorando su registro con un 24.40 segundos.