Generales

INTOXICADOS EN LA ESCUELA: TUTORES SE REUNIRÁN CON AUTORIDADES DEL CONSEJO DE EDUCACIÓN

En los últimos días seguía el olor de los productos usados en el Colegio Yrigoyen y los tutores de los niños afectados buscan respuestas de las autoridades del nivel primario. Hoy mantendrán una reunión con la titular del Consejo de Educación, María Inés Pérez Varela.

Tutores de la escuela del Centenario se reunirán hoy con autoridades del Consejo General de Educación. El pasado viernes, un grupo de padres se acercó hasta esta área del Gobierno provincial para solicitar explicación por lo sucedido. Además quieren saber qué grados de responsabilidad tienen los directivos del mencionado establecimiento educativo por lo sucedido el pasado 5 de octubre.

Todavía hay muchos interrogantes en torno a la intoxicación de alumnos de la escuela Centenario, luego de una fumigación realizada el 4 de octubre. Los tutores se encuentran preocupados por la falta de claridad en las respuestas brindadas, tanto por la supervisora y directivos de la institución.

Si bien la fumigación fue en el colegio secundario -Hipólito Yrigoyen- que se encuentra pegado al mencionado establecimiento, los efectos llegaron a niños de 6 a 12 años de edad.

Desmayos, vómitos, mareos y otros síntomas más severos dejó como saldo negativo que alrededor de 30 alumnos tuvieran que dejar la escuela para dirigirse al hospital pediátrico Juan Pablo II.

Efectivos policiales, médicos y enfermeros del servicio de emergencias de la provincia fueron claves para sacar a los niños del edificio ubicado en el corazón del barrio La Cruz.

El mal momento fue horas previas a las elecciones generales del domingo 8 de octubre. Como en cada escuela que se sufraga, tanto el día viernes como el lunes no hay clases.

Esto permitió que los efectos de los químicos que se utilizaron en la fumigación hayan pasado medianamente. El martes 10 se reanudaron las actividades. La particularidad de ese día es que muchos docentes decidieron no asistir a clases. Es más, muchos padres dudaron en mandar a sus hijos por el miedo lógico que fue ver a muchos alumnos trasladarse en ambulancias.

Ese mismo día martes, los directivos de la escuela acompañados por una supervisora, mantuvieron una reunión con padres que tuvieron a sus hijos internados y otros que se sumaron por solidaridad.

Allí se les informó las medidas tomadas. En principio, las autoridades del colegio secundario fueron apartados de su cargo, hasta tanto se conozcan los motivos que llevaron a realizar una fumigación sin autorización de la cartera educativa de la provincia.

Pese a estas aclaraciones, en los días sucesivos, los tutores siguieron indagando. Además, de acuerdo al relato de algunos padres, aún seguía el olor de los químicos. Esta situación provocó que hasta un grupo de docentes insten a los tutores a no traer a sus hijos a la escuela.

Ambas cuestiones sumaron para la semana pasada, el porcentaje de presentismo haya sido bajo.
Pero los padres de los niños afectados no bajaron los brazos, continuaron tocando puerta a los efectos de encontrar una explicación de lo sucedido y saber que rol jugaron en la escuela del nivel primario.
“Si bien la fumigación fue en la Hipólito Yrigoyen, alguien autorizó el desarrollo de las clases en la escuela Centenario. Son edificios que están en la misma manzana y si el químico superó las paredes, las autoridades deberían suspender las clases y no dejar que los chicos ingresen y a las dos horas caigan desmayados en los baños y en distintos sectores de la escuela”, señaló Ramona, una de las tutoras.

“Mi hijo fue uno de los afectados y hasta el día de hoy tiene inconvenientes. Tanto en las vías respiratorias como en la parte psicológica. Tiene seis años y me dice que no quiere volver a la escuela. Fue muy fuerte lo que vivió y debemos contenerlo para que sepa que debe volver a la escuela en el corto plazo”, dijo Amalia, otra de las tutoras que además reclamó contención de los psicopedagogos ante lo sucedido con los alumnos el pasado 5 de octubre.

Por este motivo, los padres decidieron solicitar audiencia con la presidente del Consejo General de Educación, María Inés Pérez de Varela. La misma se concretaría hoy a media mañana.

“El viernes fuimos al Consejo de Educación y nos dieron audiencia para mañana -por hoy-. Esperemos poder reunirnos con la titular del enseñanza primaria para plantear las problemáticas existentes y que nos informe sobre lo sucedido con nuestros hijos”, sentenció una de las madres que lleva adelante los pedidos de audiencia.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba