VALDÉS PROMETIÓ MODERNIZAR LA GESTIÓN CON MÁS CONECTIVIDAD
Al respecto, consideró al contexto como un aliado para llevar adelante la iniciativa, ya que “estamos atravesando un proceso de cambio en los hábitos donde todo se hace a la distancia, por internet”.
Ante ese panorama, el aspirante a sucesor de Colombi estimó que “la modernización pasa por tener las herramientas adecuadas para que esto genere igualdad y no al revés”.
En igual sentido, entendió que “para eso la tecnología y la capacitación son fundamentales, porque el acceso debe ser igual para todos, por eso vamos a modernizar el Estado con más conectividad y datos abiertos, articulando políticas tendientes a la transparencia y accesibilidad de la información”.
Sobre dicho aspecto, Valdés indicó que “hay un estudio pormenorizado de conectividad en la provincia y con este convenio nos hacemos cargo de aquellos lugares donde todavía hay puntos oscuros y trabajar en poder llegar así a todos los rincones”. Agregó que “por otra parte, también ya se empezó a trabajar en un sistema que permita ver toda la información vinculada a compras y licitaciones, inclusive a nivel nacional ya probó su éxito un sistema similar, pudiendo bajar costos de las ofertas que se presentan”.