Valdés convocó a «trabajar sin grietas» para sacar adelante al país

Un mensaje de cooperación de los tres niveles del Estado brindaron el Gobernador y el funcionario nacional. Habrá asistencia a productores que se canalizará a través de los municipios de las zonas afectadas por los incendios.
Un mensaje de unidad brindó el gobernador Gustavo Valdés. «Tenemos que salir adelante trabajando sin grietas, sin fisuras ni mezquindades», afirmó el Mandatario tras firmar convenios de asistencia a pobladores de municipios afectados por el fuego con el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta.
El titular del Poder Ejecutivo Provincial también destacó en su discurso: «Estamos en momentos de definiciones a nivel nacional y tenemos que hacer el esfuerzo para comprender el momento político económico porque estamos saliendo de una situación difícil».
Fundamentó que ese trabajo sin grietas debe hacerse porque se trata de «gente que le pone el hombro a Argentina y es el momento, cuando el Estado tiene que estar más presente que nunca para construir el futuro juntos».
En el mismo sentido se pronunció Zabaleta, tanto en su discurso tras la firma de convenios, como en la improvisada conferencia de prensa que brindó al terminar la suscripción. Destacó el mensaje de trabajo conjunto que dio Valdés y resaltó que «los productores nos informaron que las asistencia la iban a destinar a la compra de alimento para los animales», al destacar que ya visitaron varias localidades del interior y que desde el 2 de marzo un equipo de su cartera trabaja en el terreno para relevar las necesidades.
Zabaleta también resaltó que desde el Gobierno Nacional «tienen el compromiso del presidente Alberto Fernández y de este Ministerio para seguir asistiendo a cada correntino», con el objetivo de «comenzar de nuevo luego de la tragedia, con más estado, trabajando juntos la Nación, la Provincia y los Municipios».
Resaltó que el convenio firmado es para asistir, en principio a diez municipios en una primera etapa y que se llegará luego a toda la provincia.
El Gobernador, en otro tramo de su discurso, detalló que había cinco mil focos de incendios en enero los cuales llegaron a 10.000 en febrero «algo a lo que los correntinos no estábamos acostumbrados» por una sequía histórica de la que no se tiene registro en los últimos 60 años y que ahora «en el campo comienza a renacer el verde. Ahí es cuando tenemos que estar los tres niveles de estado y las asociaciones de productores para la reconstrucción no sólo en las ciudades y fundamentalmente trabajar con el campo».
«Se me revuelven las tripas»
El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, afirmó que «con el acuerdo del FMI la asistencia y recursos del Ministerio de Desarrollo de la Nación no van a ser afectados», y de inmediato agregó: «Cuando hablamos del FMI se me retuercen las tripas, cuando era militante hacía pintadas en contra del FMI».
Subsidios
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, entregó subsidios a productores por más de 14 millones a pequeños productores de San Luis del Palmar, Lomas de Vallejos, Caá Catí y Loreto.
Se trata de unos 80 productores del departamento de San Luis del Palmar que se distribuirán $11.5 millones y otros 2.500.000 de pesos en la sociedad Rural de General Paz, quienes además recibirán alfalfa, pasturas y alimentos balanceados para sus animales. Por otra parte, el Mandatario anunció la exención impositiva para ruralistas afectados por el fuego.
Diarioepoca.com



