Provinciales

El Gobierno aseguró que el pico de contagios de la tercera ola ya pasó

El ministro secretario general, Carlos Vignolo, destacó el descenso de internados que se viene dando en el Hospital de Campaña e hizo hincapié en el comportamiento social a la hora de asistir a los eventos.

El ministro secretario general de la Gobernación, Carlos Vignolo, dialogó con la prensa sobre la curva de casos en la provincia y si la misma era la esperada debido al ingreso de la cepa Ómicron, en ese contexto remarcó que «en realidad, como todo el mundo sabe, el nivel de testeo es diferente al que se venía teniendo debido a las últimas medidas tomadas por el COFESA (Consejo Federal de Salud)». Actualmente «muchas personas sin testeo por síntomas se aíslan y luego de una determinada cantidad de días, se produce un alta también sin testeo y tras ello se requieren tres días de cuidados especiales».

Al respecto del mecanismo implementado para los testeos, Vignolo dijo que «esto hizo que en Corrientes y todo el país haya bajado el testeo. Sí sirve, por supuesto porque se toma referencia respecto al porcentaje de positividad que dan los testeos y en ese sentido viene bajando», a la vez que aseveró que «venimos monitoreando la curva de internación que es totalmente genuina y representativa de los contagios que hay en Corrientes, y se dio en los últimos seis días una reversión de la curva ascendente y viene bajando de manera importante, a tal punto que el último parte contiene 100 internados menos en el Hospital de Campaña, hizo un pico con 322 internados y el informe de ayer fue de 211, eso marca una tendencia a la baja importante y que el pico ya pasó».

Sobre la situación del Hospital de Campaña en lo referente a insumos y personal humano, al igual que la relación con Nación, el Secretario General de la Gobernación resaltó que «siempre dependió exclusivamente de la Provincia, el Gobierno tomó todas las medidas necesarias para poder funcionar adecuadamente en el Hospital de Campaña, hubo un cuello de botella fuerte alrededor del 22 de enero, cuando se produjo la internación más alta pero rápidamente se tomaron las medidas necesarias para poder funcionar adecuadamente, sobre todo la presión sobre el recurso humano ya que las medidas que tomaron permiten un funcionamiento adecuado. Así es que estamos, como siempre, en condiciones de atender a todos los correntinos que tengan necesidades».

Una de las noticias más tristes se dio este fin de semana al conocerse el fallecimiento del director del hospital de Alvear, Roberto Oscar Ayala, cuando se habló del contagio de muchos de sus médicos, y al respecto Carlos Vignolo destacó que «hay veces que en determinados lugares se produce una presión sobre el recurso humano, vinculado al COVID-19. Nuestros empleados de salud han sido y siguen siendo héroes en la lucha contra la pandemia, están en la primera línea y estas cosas pueden suceder».

Consultado sobre la posibilidad de tomar nuevas medidas para el inicio de clases, el ministro Vignolo fue claro «en realidad hemos pasado el punto más crítico, las medidas que se tomaron fueron las que ya se dieron a conocer alrededor del 10 de enero, y esperamos que estos números mejoren», sin dejar de lado la parte negativa que es la muerte de personas que no pudieron atravesar la patología, a lo que acentuó que «cualquier situación de fallecimiento o internación es compleja, problemática y que nos afecta a todos, ya sean pocos o muchos, pero la verdad es que en una pandemia no tenemos alternativas que guiarnos por el comportamiento general de las curvas y hoy estamos en un mejor momento que hace diez días y esperamos en diez días más profundizar esta mejoría».

Sobre las carnavales que se suspendieron en varias localidades del interior y en Capital remarcó «obviamente que aquellos carnavales que estaban previstos para los días más críticos fueron las recomendaciones de suspender en ese momento, ejemplo el Carnaval Barrial de Capital que debió empezar mucho antes pero se pospuso porque nos parecía que en ese momento era más complejo, pero la visión fue transitar febrero para cualquiera de estas actividades porque sabíamos que nos iba a dar el margen para poder llevarlas adelante».

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba