Provinciales

Comenzará a trabajar la primera empresa en el parque industrial capitalino

Las autoridades provinciales y municipales inauguraron ayer las obras de acceso al predio. Ya son 19 los emprendimientos que firmaron su instalación. Además, alistan la planta de tratamiento de líquidos cloacales.

El gobernador Gustavo Valdés y el intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, inauguraron ayer obras de cordón cuneta y ripio en el parque industrial Santa Catalina. Además visitaron la extensión de colectores cloacales y planta depuradora e inauguraron una nueva comisaría para el barrio.

“Se ejecutaron 2.100 metros de cordón cuneta y la consolidación del suelo con ripio, que nos va a permitir tener un tránsito fluido”, explicó el ministro de Obras Públicas, Claudio Polich, en el acto realizado en la mañana de este lunes.

A su vez, Tassano destacó la apuesta al crecimiento con programas mancomunados con el Gobierno provincial. “Tenemos que tener una ciudad organizada para llevar adelante estos hechos”, indicó. También hizo mención de las 19 empresas instaladas en el Parque de Santa Catalina y anunció que “pronto comenzará a trabajar una de ellas”.

“Con esta inauguración, empezamos a hacer realidad para los capitalinos el parque industrial de Corrientes”, dijo con énfasis Valdés en el acto.

Luego, el mandatario expresó que en este parque, que hoy cuenta inicialmente con 30 hectáreas, el objetivo es que en un lapso de dos años se ocupen las 150 hectáreas, que es su extensión total y seguir generando mayor capacidad para la instalación de empresas.

Valdés mencionó que el Gobierno provincial viene trabajando muy fuerte en la radicación de parques industriales, entre ellos el de Ituzaingó y Paso de los Libres, que tienen 500 hectáreas. Remarcó también que en el de Santa Rosa, a las 100 hectáreas actuales, se le sumarán otras 50.

Agregó que se va a avanzar con otra vía fundamental de ingreso para el parque, consistente en hormigón, a fin de completar un primer tramo con total seguridad, conectándose con avenida Maipú.

“Vamos a tener una accesibilidad adecuada, también vamos a dotar la correspondiente disposición final de residuos para desechar adecuadamente los líquidos cloacales, sin dañar el medioambiente”, precisó Valdés. Tras el acto de inauguración, recorrieron la obra de extensión de colectores cloacales y planta depuradora, una iniciativa gestionada por la Provincia con financiamiento de Nación.

“Se van a invertir 2.600 millones de pesos en la ejecución y será trascendental porque es algo con que la ciudad no contaba hasta ahora. Brindará mejoramiento para la calidad y salud pública de los vecinos”, expresó Polich al respecto.

 

 

 

 

 

El Litoral

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba