Boris Johnson propone donar el excedente de vacunas a los países más pobres

El jefe del Ejecutivo británico, que preside la reunión del G7, instará además a los países a reducir a cien días el tiempo necesario para acelerar el desarrollo de futuras vacunas en caso de nuevas crisis globales de salud.
Macron, sostuvo que los países más ricos deberían enviar entre un 4% y un 5% de sus actuales suministros de vacunas a las naciones más pobres.
Cleverly, consideró que el Gobierno británico sería una «fuerza global para el bien» en la lucha contra la pandemia y que a diferencia de «algunos países», el Reino Unido no utilizaría la promesa de suministro de vacunas como «palanca diplomática a corto plazo».
Según dijo a la BBC una fuente del Gobierno, más de la mitad de las dosis en exceso irían al Fondo de Acceso Global para Vacunas denominado Covax, una iniciativa de la ONU destinada a garantizar un acceso más amplio a la lucha contra el coronavirus.
Para la ONE Campaign, acumular vacunas en los países ricos, en última instancia, ralentizará la recuperación de la pandemia en todas partes para todos y considera que asegurar el acceso equitativo a las vacunas no es solo lo correcto, es lo más inteligente.
En ese sentido el Gobierno británico donó 548 millones de libras al plan liderado por la ONU de llevar las vacunas a los países más pobres.



