Provinciales

Lenta reactivación: la Terminal recibe a unos 20 colectivos por día

Se trata de los micros interdepartamentales y nacionales que brindan servicio en tiempos de pandemia. Para ingresar a la estación, los pasajeros son sometidos a controles de temperatura, se les exige barbijo y sólo pueden estar en las dársenas 5 minutos antes de partir.

A más de diez meses del inicio de la cuarentena por el avance del COVID-19 en el país, la terminal de ómnibus de Capital recupera, paulatinamente, la actividad.

De acuerdo a lo descrito a época por el director de Transporte de la Provincia, Armando Pérez Moiraghi, actualmente, en la estación de avenida Maipú ingresan (y salen) por día, en promedio, unos 20 micros.
“El jueves tuvimos 27 coches, 13 nacionales y 14 provinciales. Por las dársenas pasan unas 500 personas por jornada, en la prepandemia teníamos unas 5 mil por día. Todo cambió y de a poco se está reactivando la circulación, sobre todo en las ciudades del interior correntino”, agregó.

En ese sentido, el funcionario remarcó que “nosotros estamos conformes con las labores preventivas que se están realizando, las que permiten que los pasajeros viajen seguros y sin riesgos. Trabajamos junto a la Policía Provincial, Federal y con el Ministerio de Salud para evitar la propagación del coronavirus”.

Los pasajeros que abordan los micros de servicios interdepartamentales y nacionales son sometidos, antes de subir a las unidades, a controles de temperatura en el ingreso de la estación. Allí, también se les exige que usen barbijo y sanitizantes, además, sólo pueden acceder a las dársenas cinco minutos antes de subir al transporte (hay que recordar que los bancos de espera fueron retirados). “Las unidades pueden vender sólo el 80% de sus butacas y su interior debe ser sanitizado tanto al inicio del recorrido, como al final”, enumeró Pérez Moiraghi.
En esa línea, amplió que “los pasajeros cumplen esos requerimientos, por eso les pedimos encarecidamente a quienes van a viajar que estén en la terminal sólo entre cinco y diez minutos antes de subir a los colectivos; ya no se puede, como ocurría antes, estar una hora antes de la partida”.

En la prepandemia, en un fin de semana largo o en fiestas de fin de año, por la estación podían llegar a circular hasta seis mil personas. En tanto que en ese tipo de fechas, arribaban y partían de la Terminal un promedio de hasta 400 micros.

Todo ese volumen de gente y colectivos no se registra desde el verano pasado, pues a partir del 20 de marzo último, el país entró en una nueva normalidad ante el brote de coronavirus.

 

 

 

 

 

 

Diarioepoca.com

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba