China evacuó un barrio de Shanghái y aisló otro en Beijing por la aparición de casos

Shijiazhuang, escenario del brote más grande del país en meses y con alrededor de 11 millones de habitantes, comenzó este jueves su tercer programa de testeos del mes; se espera que el mismo dure tres días.
China, el país más poblado del mundo, registró los primeros casos del coronavirus en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan (centro). Desde entonces consiguió prácticamente erradicar la pandemia de su territorio, aunque en las últimas semanas empezaron a aparecer focos que provocan drásticas medidas para cortar radicalmente los contagios.
Los focos se detectaron en las provincias de Hebei, Jilin, Heilongjiang y Liaoning.
Las autoridades de cada provincia tomaron medidas para atacar los focos, mientras que a nivel nacional, el Gobierno dispuso una serie de restricciones para evitar más contagios como consecuencia de los viajes y reuniones por el Año Nuevo Chino, la principal festividad del país, que este año cae en febrero.
Más de 20.000 residentes de los pueblos de la provincia de Hebei fueron puestos en cuarentena en instalaciones centralizadas, mientras que millones de residentes locales fueron sometidos varias veces a test de Covid-19.
La ciudad de Shijiazhuang, provincia de Hebei, está construyendo a toda prisa un gran centro de cuarentena, con una capacidad de más de 4.000 personas, para frenar su brote de Covid-19.
Shijiazhuang, escenario del brote más grande del país en meses y con alrededor de 11 millones de habitantes, comenzó ayer su tercer programa de testeos del mes. Se espera que el programa dure tres días.
China acumula más de 88.400 casos de coronavirus y 4.635 muertes. La semana pasada, el país registró su primer fallecimiento por el virus en ocho meses.



