Reunión de Valdés con intendentes: piden más hisopados

Las y los jefes comunales plantearon que es indispensable que se sigan realizando hisopados preventivos en los ingresos a la provincia. Detallaron los casos sospechosos y positivos que detectaron los sistemas comunales en personas provenientes de otras jurisdicciones. Los Intendentes también pusieron a disposición sus sistemas municipales de salud, vacunatorios, móviles sanitarios y ampliar cobertura de inmunización para trabajadores y trabajadoras comunales esenciales.
Durante la reunión a través de videoconferencia realizada este jueves, los intendentes de Santa Lucía, Mercedes, Esquina, Paso de los Libres, Yofre, Saladas, San Roque, Santo Tomé, San Isidro, entre otras comunas le manifestaron al gobernador Gustavo Valdés la preocupación de sus administraciones por los casos positivos de covid-19 que detectaron sus sistemas municipales de control en los ingresos.
Resaltaron posibles fallas en los controles sanitarios que se el Gobierno de la Provincia había dispuesto en los límites con provincias las vecinas de Entre Ríos, Misiones y Chaco.
Explicaron que, desde los días previos a la Navidad hasta la fecha, sus administraciones debieron realizar gastos extras en recursos humanos, recursos técnicos, sistemas sanitarios de control propios, financiando más de $1 millón en tomas de muestras y pruebas (hisopados, test rápido, laboratorios privados), para las personas que llegaban al ingreso de sus municipios sin las pruebas sanitarias correspondientes para ingresar a Corrientes.
Los equipos de trabajo municipales pudieron detectar casos sospechosos, positivos e impidieron el ingreso a sus localidades. También solicitaron al gobernador Valdés un refuerzo en los controles sanitarios provinciales de ingreso a la Provincia. Propusieron mayor trabajo conjunto con Salud de la Provincia, Policía Provincial, Fuerzas Federales.
Los jefes comunales también pusieron a disposición sus sistemas municipales de salud, personal sanitario, vacunatorios, móviles y demandaron ampliar la cobertura de inmunización para trabajadores y trabajadoras comunales que están abocados servicios esenciales, tareas de control, prevención, concientización contra la pandemia. Propusieron para ello, implementar la misma metodología de trabajo utilizada con el Sistema Nacional de Vacunación de trabajo coordinado entre los Estados Nacional, Provincial y Municipal.
Los y las Intendentas plantearon que es indispensables que se sigan haciendo hisopados en el ingreso a la provincia y destacaron el diálogo institucional con el Ejecutivo Provincial junto a las propuestas de aunar criterios sociosanitarios de trabajos preventivos.
El Litoral



