Japón declara el estado de emergencia en Tokio y alrededores

«Se teme que la rápida expansión del nuevo coronavirus en todo el país tenga un importante impacto en la vida de sus habitantes y en la economía», declaró el primer ministro, Yoshihide Suga.
La zona metropolitana de Tokio, donde viven casi 37 millones de personas, el 30% de la población japonesa, concentra la mayoría de los nuevos casos diarios de coronavirus que se registran a nivel nacional.
Las medidas afectarán principalmente a los restaurantes y bares, que tendrán que dejar de servir alcohol después de las 19 y cerrar sus puertas a las 20.
El Gobierno también pidió a los habitantes que eviten salidas innecesarias por la noche e instó a las empresas a favorecer el teletrabajo, con el objetivo de reducir los desplazamientos en un 70%.
Las escuelas permanecerán abiertas y estarán permitidos los eventos públicos, pero con una capacidad máxima de 5.000 espectadores.
El impacto de la pandemia en Japón fue relativamente menor que en otros países, con unas 3.700 muertes registradas oficialmente y unos 260.000 contagios desde enero de 2020. Pero desde el noviembre, el país vive una tercera ola cada vez más preocupante.



