Deportes

Del Potro inició en Brasil un tratamiento para la recuperación de su rodilla

El método consiste en insertarle células de su propia médula ósea en la zona afectada. Luego iniciará la rehabilitación con el fisioterapeuta del equipo de atletismo brasileño.

El tandilense Juan Martín Del Potro, inactivo desde julio de 2019 a raíz de una lesión en la rodilla derecha que le requirió tres cirugías, se instaló ayer en Porto Alegre para realizar un tratamiento en la zona en base a células de su propia médula ósea, con el objetivo de acelerar su recuperación y regresar a una cancha de tenis el año próximo.

En ese contexto, según reveló el periódico GZH Esportes de Río Grande do Sul, el tandilense de 32 años llegó a Porto Alegre para ser tratado por el doctor Luis Felipe Carvalho, un cirujano ortopédico especialista en medicina regenerativa que «le aspirará células de la médula ósea y se las aplicará en la zona lesionada».

Luego de ese proceso, el campeón del US Open 2009 y ex número tres del ranking mundial comenzará la rehabilitación con el fisioterapeuta del equipo de atletismo brasileño, Luiz Fernando García, para complementar el tratamiento.

«La fisioterapia es fundamental para quienes la reciben porque ayuda a reducir la hinchazón, las molestias, además de fortalecer la musculatura y ayudar al retorno de la confianza en relación con la lesión. Haremos algunas pruebas y veremos cómo reacciona al tratamiento, pero el objetivo inmediato es empezar con ejercicios de fortalecimiento muscular y buscar aumentar los movimientos de la articulación», explicó García a GZH Esportes.

Del Potro, se lesionó la rodilla derecha en octubre de 2018 durante el Masters 1000 de Shanghai y pese a sus intentos por volver (cuando lo hizo se resintió rápido y tuvo que bajarse de los torneos), debió operarse en tres ocasiones, la última el 26 de agosto pasado en la ciudad suiza de Berna por el doctor Roland Biedert, el médico de cabecera de Roger Federer.

Según informó a Télam una fuente de la clínica de Porto Alegre, Del Potro inició el proceso ayer y es probable que regrese en las próximas horas a la Argentina, pera retornar a Brasil en un par de semanas para ser revisado y constatar la evolución.

El tandilense, doble medallista olímpico, en Londres 2012 (bronce) y Río 2016 (plata), casi no tocó la raqueta en todo el año y se la pasó en consultas a médicos, aunque adelantó que tiene la ilusión de competir en 2021 para cerrar su brillante carrera como merece: en una cancha de tenis.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Toda Pasión 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba