Locales

El senador Braillard Poccard votará a favor del Presupuesto nacional

El legislador de Encuentro por Corrientes coincide así con la postura del gobernador Gustavo Valdés, quien destacó la incorporación, en la ley, de zonas francas y obras de infraestructura para la provincia. Ayer el oficialismo le dio dictamen favorable en la Comisión.

El Presupuesto nacional obtuvo ayer dictamen de la comisión correspondiente en el Senado. En ese contexto, el único representante de Encuentro por Corrientes (ECO) Pedro Braillard Poccard confirmó que votará a favor. De esta forma seguirá los pasos de otras dos legisladoras que en la Cámara de Diputados acompañaron los números del Ejecutivo.

El oficialismo avanzó con la firma del dictamen del proyecto de Presupuesto 2021 durante una reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, y aspira a convertirlo en ley, con el apoyo de la oposición, en una sesión que sería convocada para la semana próxima. El rol de los senadores de Jujuy, Silvia Giacoppo y Mario Fiad, también será clave, ya que los diputados radicales votaron afirmativamente la semana pasada por un pedido del gobernador Gerardo Morales.

La postura de Braillard Poccard, confirmada a época, obedece a los lineamientos del Gobierno provincial y particularmente de Gustavo Valdés, quien la semana pasada pidió a los legisladores correntinos que acompañen la “Ley de Leyes”. Así lo hicieron las representantes del PRO Sofía Brambilla e Ingrid Jetter. En cambio, se abstuvieron los radicales Jorge Vara y Estela Regidor despertando un sinfín de especulaciones en torno a una eventual interna dentro de ECO. Se da por descontado que los senadores peronistas “Camau” Espínola y Ana Almirón voten afirmativamente.

El martes Valdés volvió a manifestarse a favor del Presupuesto, en lo que respecta a la creación de áreas aduaneras especiales, uno de los puntos que contempla el expediente.

“Si vemos la incorporación de zonas francas en el Presupuesto nacional, tenemos la posibilidad de un polo tecnológico, vamos a tener empresas, industrias libres de impuestos. Tenemos que tener la mente abierta y pensar a futuro. No podemos soslayar la importancia de estas áreas para el futuro”, expresó.

Tras una reunión de la comisión de Presupuesto, el bloque del Frente de Todos (FdT) comenzó a suscribir el texto del dictamen, mientras que el interbloque de Juntos por el Cambio (JxC) se abstuvo de opinar sobre las previsiones económicas en los discursos de cierre del debate de ayer, y no se descarta que adopte similar actitud durante la votación en el recinto, con excepción, hasta el momento, de Braillard Poccard.

El texto enviado por el Poder Ejecutivo proyecta un crecimiento del 5,5%, una inflación en torno del 29%, un dólar de $102 para el cierre del año y un déficit fiscal del 4,5% del Producto Bruto Interno (PBI).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Diarioepoca.com

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba