Lanzan el Consejo Empresario India-Argentina

El ministro Kulfas destacó la consolidación de los lazos comerciales bilaterales de los últimos años y advirtió que “todavía hay muchísimo camino por recorrer”.
“Las exportaciones están todavía demasiado concentradas en pocos productos, sobre todo derivados de la soja. La economía india tiene fundamentos para crecer sostenidamente como lo ha venido haciendo en las últimas décadas, lo que significa fortalecer el tamaño de su mercado interno y el poder adquisitivo de sus consumidores, lo que debería impulsarnos a hacer crecer aún más las exportaciones”, sostuvo el ministro.
“El crecimiento de la economía India, el aumento de su consumo interno y el crecimiento de la clase media es una oportunidad para las exportaciones de la Argentina”, opinó.
Por su parte, Bhatia aseguró que tras su llegada al país, hace catorce meses, la Argentina lo “enamoró” y destacó las similitudes que existen entre ambas naciones, especialmente porque “son miembros del G20 con poblaciones que crecen a tasas similares con un porcentaje de jóvenes que representan más del 40% en ambos países”.
“El consejo económico es una iniciativa de mi embajada y las empresas se encargaron de la fundación. Tiene una composición diversa que servirá para aconsejar al sector privado y coordinar acciones entre ambos gobiernos. Se está trabajando con objetivos de corto y largo plazo para poder explotar el verdadero potencial de la relación bilateral. Invito a las empresas a sumarse”, expresó el diplomático.
Asimismo, afirmó que cree “firmemente que esto representa solo una fracción del potencial máximo que existe entre los dos países” y puntualizó que “la creación de este Consejo servirá como catalizador para continuar el desarrollo de una asociación estratégica entre la India y Argentina, ya sea entre empresas o de empresas a gobierno y también, más importante, entre personas”.
A su vez, Bhatia precisó que “el Consejo permitirá ahondar en temas como las estructuras económicas, las restricciones monetarias, asuntos financieros, estructuras arancelarias en ambos países para identificar las barreras del crecimiento holístico de lazos económicos”.
Entre las 26 empresas y cámaras que integran actualmente el Consejo se encuentran la Unión Industrial Argentina (UIA), la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara), Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Globant, Techint, Los Grobo, Invap, Impsa, OLX, Glenmark Pharma, entre otras empresas locales e indias.
Del acto de lanzamiento -que se realizó en la embajada de India- participaron la Subsecretaria de Negociaciones Económicas Multilaterales y Bilaterales de la Cancillería, Carola Ramón; Gustavo Idígoras, titular de Ciara; Gustavo Grobocopatel, presidente de Los Grobo y Daniel Pelegrina, presidente de la SRA.
El Comité Ejecutivo del Consejo Empresario estará integrado por Pablo de Lafuente de Advanta, Gustavo Grobocopatel de Los Grobo, Martin Schwartz de Royal Enfield, Mariano Rosada, de Glenmark Pharma, y José Toscano, de Godrej.