Preparan varias medidas para reactivar el turismo correntino

La cartera dirigida por Sebastián Slobayen presentará, junto al Banco de Corrientes, líneas crediticias para promover el turismo local y habrá bonificaciones en hotelería y gastronomía. Además, operadores locales se sumarán al plan nacional Previaje 2021.
El Ministerio de Turismo de la Provincia informó que, actualmente, trabaja en diversas iniciativas para reimpulsar los destinos del Taragüí, con vistas a lo que será la temporada alta 2020-2021.
Es que el prolongado parate generado por la cuarentena ocasionó grandes pérdidas para el rubro y desde la cartera encabezada por Sebastián Slobayen apuntalan varias propuestas para redinamizar a los destinos correntinos.
“Estamos en los aprontes finales para el lanzamiento de una propuesta junto al Banco de Corrientes (BanCO), que comprenderá líneas crediticias para hacer turismo interno e importantes bonificaciones para clientes del BanCO en materia de hotelería, gastronomía y afines”, reflejó a época el Ministro de Turismo.
En ese contexto, el funcionario añadió que “ahora estamos promoviendo el turismo dentro de la provincia, aún los niveles de afluencia son bajos pero vamos a encarar una estrategia fuerte para lo que será la temporada de verano y las vacaciones. Tenemos operable para la receptividad interna a Paso de la Patria, Empedrado, Itá Ibaté, Concepción, Loreto, San Miguel y Mburucuyá”.
No obstante, Slobayen también habló de la oferta de sol y playas aún en contexto de pandemia. “Vamos a iniciar una ronda de diálogo con los Municipios que cuentan con balnerarios públicos y privados”, comentó.
“Queremos definir un protocolo sanitario integral que brinde garantías para los visitantes y también para los que reciben a los turistas. Confiamos en que tendremos un verano positivo, hay que adaptarse a la coyuntura”, apreció.
Convocatoria Plan Previaje
El Ministerio de Turismo de la Nación presentó, días atrás, el Plan Previaje 2021. Esa iniciativa postula que,por cada compra anticipada en agencias de viajes, alojamiento, pasajes aéreos y terrestres u otros servicios, que se hagan hasta el 31 de diciembre para viajar por Argentina en 2021, presentando el comprobante correspondiente se recibirá un crédito equivalente al 50% de las compras realizadas para gastarlo en todo el sector turístico argentino. Desde el Gobierno correntino adhirieron a esa política e instaron a las agencias de viajes, empresarios hoteleros, gastronómicos, de transporte y demás emprendedores para que se sumen a esa herramienta.
Diarioepoca.com