12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural

La denominación reemplaza al anteriormente llamado «día de la raza». La fecha busca fomentar el respeto por las minorías étnicas y el rechazo por cualquier forma de discriminación.
Hoy, lunes 12 es el día de la diversidad cultural. Se conmemora en nuestro país desde 2010 en reemplazo de la celebración del “día de la raza” que había dispuesto por decreto Hipólito Yrigoyen el 4 de octubre de 1917 en recuerdo de la llegada de Cristóbal Colón a América. Bajo la nueva concepción del hecho histórico, la fecha se convirtió en la oportunidad para fomentar el respeto por las minorías étnicas y el rechazo por cualquier forma de discriminación.
Esta fecha busca auspiciar el diálogo sobre los derechos constitucionales de igualdad de todas las personas para que se garantice el respeto a la identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural.
¿Por qué es importante la diversidad?
Las tres cuartas partes de los mayores conflictos tienen una dimensión cultural. La idea de superar esta división entre las culturas es urgente y necesario para la paz, la estabilidad y el desarrollo. Se debe tener en cuenta que la cultura, en su rica diversidad, posee un valor digno de destacar, tanto para el desarrollo como para la covivencia social,
La diversidad cultural es una fuerza motriz del desarrollo, no sólo en lo que respecta al crecimiento económico, sino como medio de tener una vida intelectual, afectiva, moral y espiritual más enriquecedora. Todo esto está presente en las siete convenciones de la cultura, que proporcionan una base sólida para la promoción de la diversidad cultural. Esta diversidad es un componente indispensable para reducir la pobreza y alcanzar la meta del desarrollo sostenible, gracias, entre otros, al dispositivo normativo, hoy día ya completo, elaborado en el ámbito cultural.
Diarioepoca.com