Amplían alcance del Plan Detectar COVID-19 en municipios chaqueños

En la vecina provincia ya son 218 las víctimas fatales de la pandemia. Con 5.492 contagiadas desde que comenzó la emergencia, el Ministerio de Salud Pública amplía la llegada de los operativos de hisopados y diagnóstico de la enfermedad.
Mientras Chaco mantiene un ritmo sostenido de contagios, ayer contabilizaron 75 nuevos casos de coronavirus. El Gobierno de la Provincia coordina con los municipios la implementación del Plan Detectar que semana tras semana llega a nuevos municipios.
El parte epidemiológico de ayer también reveló que se produjeron cinco decesos de pacientes afectados con COVID-19 elevando a 218 el número de fallecidos y ya son 5.492 casos positivos, de los cuales cuales 4.790 ya recibieron el alta clínico.
Los últimos cinco decesos reportados corresponden a cuatro hombres de 52, 69, 72 y 75 años oriundos de Puerto Tirol, Resistencia, Basail y Margarita Belén, respectivamente, y una mujer de 65 años de Resistencia.
Como parte de la lucha contra la enfermedad, el Ministerio de Salud Pública puso en funcionamiento una posta sanitaria en Villa Ángela, destinada a la realización de hisopados, detección precoz de casos positivos y sus respectivos contactos estrechos, en una acción conjunta con la Municipalidad de la localidad.
El denominado Plan Detectar se implementa en coordinación con los municipios. “Desde el Ministerio trabajamos en conjunto con los municipios, Villa Ángela implementa una lista detallada de contactos estrechos y el seguimiento del aislamiento”, informó la titular de la cartera de Salud Pública de Chaco, Paola Benítez.
“A partir de mañana tendremos un grupo de voluntarios de iglesias cristianas de la localidad que, a través del programa de voluntariado Ayudar, realizarán la búsqueda activa de casos sospechosos de COVID-19”, detalló la ministra.
Adalberto Papp, intendente de Villa Ángela, agradeció la visita de la ministra Paola Benítez y destacó: “Villa Ángela está en buenas condiciones sanitarias, pero debemos seguir controlándonos con las medidas de bioseguridad, distanciamiento social y uso de barbijos. Tenemos varios meses más de pandemia y hay que cuidarnos para evitar que siga creciendo la cantidad de contagios”.
Ambulancias para el interior
Una importante cantidad de hospitales del interior chaqueño recibieron nuevas ambulancias. La ministra de Salud Pública, Paola Benítez, afirmó que con estas inversiones en equipamiento y movilidad “estamos fortaleciendo la red sanitaria para la derivación de pacientes para mayor complejidad de acuerdo a sus necesidades”, al encabezar el acto de entrega de la flamante flota.
Las localidades beneficiadas fueron Pampa del Infierno, Machagai, La Escondida, Presidencia Roca, Charata, La Eduvigis, San Bernardo, Juan José Castelli, Villa Berthet, Pampa del Indio, Colonia Benítez, Barranqueras, Fontana, Laguna Limpia, La Leonesa y Ciervo Petiso.
El intendente de La Leonesa, José Carbajal, destacó la respuesta inmediata del Gobierno de Chaco. “Es una recomposición que se esperaba hace mucho tiempo y una respuesta para la provincia, no solamente para mi pueblo”, aseguró.
La intendente de Fontana, Patricia Rodas, destacó el valor para la ciudadanía. “Poder contar con una ambulancia que dependerá exclusivamente del hospital, algo que necesitábamos hace mucho tiempo como localidad”.
Diarioepoca.com



