Arribarán aviones hidrantes de Nación y gestionarán emergencia por las heladas

Intendentes, diputados y senadores, tanto nacionales como provinciales, participaron ayer de un encuentro que se desarrolló en Saladas. Allí, anunciaron que el Gobierno nacional pondrá a disposición de la provincia un avión hidrante para combatir los incendios, que en los últimos días proliferan en diferentes lugares del interior.
En tanto que, ante el pedido de los productores de la región, gestionarán la declaración de la emergencia agropecuaria debido a las pérdidas que las intensas heladas -hace unos 15 días- provocaron en campos de la zona noroeste de Corrientes.En un informe brindado ayer, el director de Defensa Civil, Eulogio Márquez, indicó que en la provincia ya se contabilizan 700.000 hectáreas quemadas, de las cuales, aproximadamente “unas 1000 corresponden a forestación”. En distintos focos ígneos, las llamas avanzaron sobre forestaciones, quintas de citrus, vehículos, galpones de depósitos, etc.
Semanas atrás, al ser consultado por El Litoral, el citado funcionario había indicado que tan solo en los primeros diez días de agosto se habían contabilizado más de 300 incendios en toda la provincia. Y en un relevamiento que realizó este diario en distintas asociaciones de Bomberos Voluntarios de las localidades más afectadas, los efectivos relataron que registraban entre 6 y 7 salidas diarias.
En este marco, en el encuentro concretado ayer en Saladas, el diputado nacional José “Pitin” Aragón, expresó que la aeronave perteneciente al Servicio Nacional de Manejo del Fuego fue utilizada en incendios de las islas del delta y después prestó servicio en Córdoba. “Ahora se dispuso que regrese a Corrientes luego de que el Gobierno provincial, analizando la gravedad de la situación, solicitara ayuda al Estado nacional”, comentó Aragón. El avión hará base en Apóstoles (Misiones) y desde ahí acudirá a combatir los distintos focos ígneos en suelo correntino.
Por otra parte, en el encuentro de ayer, los funcionarios debatieron acerca de la posibilidad de gestionar una emergencia agropecuaria por parte del Gobierno nacional, debido a las intensas heladas que afectaron hace unas pocas semanas el noroeste provincial. En este sentido, los intendentes comentaron que, según distintas asociaciones de productores, las pérdidas en las plantaciones serían superiores al 80%.
En este marco, los jefes comunales realizarán un relevamiento de la situación en esa zona y elaborarán un informe para ser elevado a la Comisión Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación, que es presidida por Aragón. En este sentido, plantearán la necesidad de declarar la emergencia agropecuaria mediante la cual buscarán obtener asistencia para los productores afectados.
Entre los jefes comunales estuvieron presentes Diego Caram (Mercedes), Richard Valenzuela (San Luis del Palmar), Leonardo Aguirre (Felipe Yofre), Juan Miño (Tabay) y José Sananez (Santa Lucía).
El Litoral
Foto Ilustrativa