Locales

La frecuencia del transporte será normal cuando vuelvan las clases

El Municipio prevé que los tiempos de espera habituales retomarán con las actividades escolares. Una decisión que depende del avance de la pandemia. Por ahora, se aguarda hasta 35 minutos y hay multas para quienes no cumplan con el límite.

Desde el inicio de las primeras fases de aislamiento social en marzo, el servicio de pasajeros urbanos sufrió modificaciones en el tiempo de espera. Una situación que se vive en distintos distritos del país a fin de reducir las aglomeraciones en los coches y es definido como “Servicio de Emergencia”.

En la ciudad de Corrientes la frecuencia puede variar de media hora hasta una hora y media, dependiendo de la empresa y el trayecto cubierto. Por ejemplo, vecinos del barrio Pirayuí hicieron llegar a época su preocupación por las demoras que se producen con la Línea 106, sobre todo al momento de dirigirse a sus puestos de trabajo. Una situación que se repite en todas las barriadas más alejadas del centro y en especial cuando es fin de semana.

Consultado sobre el tema, el subsecretario de Transporte del Municipio, Lisandro Rueda, explicó a época que el servicio está planificado a fin de cubrir la demanda de los usuarios que trabajan en la administración pública y el sector comercial. “Vamos a continuar con estas frecuencias porque estamos en un una fase de distanciamiento social”, aseveró.

Los períodos de espera retomarán la normalidad el día que regresen las clases presenciales a los establecimientos. “El transporte es principalmente alimentado por la demanda de los estudiantes primarios, secundarios, terciarios y universitarios”, remarcó como argumento de la reducción de coches en circulación.
El funcionario destacó que al disminuir la carga, el transporte urbano puede subsistir con la cantidad actualmente establecida.

Sobre la espera, Rueda señaló que los buses están obligados a cumplir con un tiempo entre los 25 y 35 minutos. Caso contrario, pueden recibir multas tras reiteradas quejas. “La Municipalidad labró actas, intimaciones y llamados de atención por incumplimientos relacionados en la higiene de las unidades y a la calidad del servicio”, aseguró.

Desde el área remarcaron que las concesionarias están obligadas a desinfectar todos los días los coches.
La frecuencia estipulada de cada ramal puede conocerse a través de la aplicación móvil “Cuando Llega Corrientes”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Diarioepoca.com

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba