Aerolíneas buscan reactivar los vuelos de cabotaje

Con la pandemia de covid-19 afectando al país y un aumento en la cantidad de contagios en consonancia con la reapertura de actividades y la flexibilización de la cuarentena, las aerolíneas que operan en Corrientes se encuentran a la espera de definiciones para la reanudación de los vuelos de cabotaje y mientras tanto alistan ofertas y protocolos sanitarios para volver a funcionar en los próximos meses. Las autorizaciones para los vuelos aéreos dependerán del Gobierno de la Nación y de la situación sanitaria nacional.
Dentro del contexto de incertidumbre por la pandemia de covid-19 se esperan definiciones nacionales respectivas a la reanudación de los vuelos de cabotaje, al menos en las jurisdicciones donde hasta el momento no hay circulación comunitaria de coronavirus.
La firma Flybondi comenzó a ofrecer promociones para sus viajes de cabotaje a $900 por tramo y con disponibilidad a partir del 1 de septiembre en la ruta aérea entre Corrientes y el aeropuerto de El Palomar en la provincia de Buenos Aires. En las ofertas pueden encontrarse pasajes hasta la base aérea de esta ciudad a $2.058, valor que se mantiene durante octubre.
Asimismo, Flybondi informó el mes pasado su protocolo sanitario y de distanciamiento social para la adquisición de pasajes, abordaje a las aeronaves, durante los viajes y posterior descenso y manipulación de equipajes.
Por su parte, Aerolíneas Argentinas aún no dispone de fechas de viajes a Corrientes y aguardan que la Nación habilite los vuelos de cabotaje para fines de agosto.
El Litoral



