Locales

Voto joven y paridad de género suman adhesión legislativa

Se trata de la participación política equitativa entre géneros para diversos cargos y el voto joven opcional a partir de los 16 años. Un senador radical coincidió con la idea de reuniones previas del bloque oficialista para adelantar el análisis en pleno receso.

Luego de que el gobernador Gustavo Valdés enviara los proyectos de Paridad para todos los cargos públicos electivos y el Voto Joven optativo, la agenda política se focalizó en ellos. Desde la presidencia de la Cámara de Diputados, Pedro “Perucho” Cassani instó a una reunión de todos los aliados de Encuentro por Corrientes (ECO) para llegar al tratamiento con coincidencias.

Ayer, el senador radical Diógenes González coincidió en la necesidad de avanzar con las iniciativas. “Antes, no hubo voluntad política y ahora, el Gobernador analizó y vio que esta vez había posibilidades de tratarlas correctamente”.

Según informaciones legislativas, esta misma semana comenzarían los primeros encuentros informales, a fin de que la siguiente, post receso, ya comience el trabajo en comisión, con una idea más clara.

Vamos a sesionar el viernes 30 de julio, después del receso, así que seguramente para esa época ya vamos a tener hablado este tema. No tengo dudas de que será abordado profundamente”, dijo González, quien integra la bancada de diez senadores de ECO en la Cámara Alta.

Tanto por la Paridad como por el Voto Joven, se requerirán cambios en el Código Electoral de la Provincia y también en las Cartas Orgánicas de los partidos provinciales. Desde la oposición, adelantaron estar de acuerdo en la cuestión de fondo, pero presentaron un proyecto más amplio que abarca a los tres poderes del Estado y a los partidos.

En tanto, ayer, la Coalición Cívica – ARI de Corrientes dio a conocer un comunicado en el que expresa su postura: “Apoyamos la paridad de género como principio de garantía de igualdad de derechos y oportunidades de las mujeres en los espacios de participación política”, y “el voto desde los 16 años para adolescentes que ya ejercen derechos y responsabilidades civiles teniendo, además, la posibilidad de elegir Presidentes y cargos nacionales, es un acto de justicia que debe ir acompañado de más participación”, señala el texto.

El presidente de la Coalición Cívica, Hugo “Cuqui” Calvano, aseguró que “estos proyectos, que estamos acompañando desde nuestro espacio partidario, traerán una necesaria actualización de la normativa, reivindicando el derecho de las mujeres y jóvenes de ser partícipes del escenario político local”, y “hoy encuentran su cauce en las propuestas del Gobernador”, señaló.

 

 

 

 

 

 

 

 

Diarioepoca.com

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba