México superó los 330.000 casos y es el séptimo país con más infecciones

El país acumula 38.310 defunciones y 331.298 casos confirmados, unas cifras que los ubican como el séptimo país del mundo con más infecciones y como cuarto en cantidad de fallecimientos.
El sureño estado de Tabasco presenta la mayor ocupación, con solo 15% de las camas disponibles, lo que se considera un nivel de riesgo.
En tanto, 38 % de las camas de terapia intensiva están ocupadas, con el norteño estado de Nuevo León a la cabeza, con solo 33 % de los respiradores disponibles.
Tras una serie de desacuerdos con los gobernadores en el reporte de datos, López-Gatell presentó otra vez el semáforo de riesgo epidemiológico, que establece las actividades permitidas para cada uno de los 32 estados del país.
Por ahora, 18 entidades permanecen en rojo, el nivel de riesgo epidémico máximo, mientras que las otras 14 están en naranja, considerado de riesgo alto.
El nuevo semáforo entrará en vigencia el próximo lunes, cuando se cumple la semana 30 desde que se reportó el primer caso en el país.
En México, 11,56 % de los pacientes con la Covid-19 han fallecido, por lo que es uno de los 10 países del mundo donde el nuevo coronavirus tiene mayor letalidad, según el sitio Statista.
Además, con casi 300 muertos por millón de habitantes, se ubica como el decimocuarto país con mayor proporción de fallecidos.



