Provinciales

Itatí con cupo de visitantes tras la apertura del turismo

El municipio pi­dió que no su­peren los 5.000 por falta de in­fraestructura. Tras la apertura del turis­mo interno en varias locali­dades de Corrientes, se es­pera que este fin de semana Itatí sea la más concurrida de todos lugares habilita­dos, por la proximidad de los festejos patronales que se celebraron recientemen­te por el Día litúrgico y la Coronación Pontificia de la Virgen de Itatí.

Sin embargo, desde el Municipio solicita­ron a la Provincia un cupo en cuanto a los permisos, que no supere los 5.000 para aquellos que quieran concurrir al pueblo. “Es por la situación sanitaria que vi­vimos, ya que no contamos con infraestructura necesa­ria para una demanda más amplia de visitantes”, expli­có el intendente.

Tan así es que manifestó: “No podemos recibir la can­tidad de visitantes que ha­bitualmente arribaba cada fin de semana a la localidad y que eran entre 20.000 y 30.000 personas. Ya que no solo es el turismo religioso que moviliza el pueblo, tam­bién esta la pesca y todo el atractivo que tenemos aquí. Pero con la emergencia sa­nitaria por la pandemia te­nemos que tener controlada la situación epidemiológica y no queremos traer el virus a Itatí”, enfatizó el jefe co­munal.

En este contexto, el jefe comunal itateño remarcó que se harán todos los con­troles estrictos de ingreso al pueblo, ya que los que arri­ben a la localidad deberán tener el permiso otorgado por la Provincia para cir­cular en zonas blancas. Es decir en localidades habili­tadas para ello. Cabe recor­dar que el único municipio que aún está en Fase 1 es la localidad de Alvear, la cual no está habilitada para ser visitada.

En tanto que el turismo interno se habilitó en 16 lo­calidades correntinas que están en zona blanca, sin circulación viral. Las ciuda­des que pueden ser visitadas bajo un protocolo estableci­do son: Esquina, Goya, Bella Vista, Santa Ana, Paso de la Patria, Itatí, Yahapé, Itá Iba­té, Ituzaingó, Loreto, San Miguel, Mburucuyá, Con­cepción, Carlos Pellegrini, Empedrado y Capital.

 

 

 

 

Prensa Municipio de Itatí 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba