Gobierno y Comunas acuerdan salida del aislamiento en Chaco

Con 2.577 casos confirmados y 117 fallecidos, la inmensa mayoría en las Comunas de Resistencia, Puerto Vilelas, Barranqueras y Fontana, el Gobernador y los jefes comunales tuvieron ayer una primera reunión para coordinar tareas de prevención.
Tras más de 116 de zozobra de la población el Gobernador chaqueño y los Intendentes de los cuatro Municipios acordaron un plan de acción. En la vecina provincia no es novedad que Jorge Capitanich tenga una fuerte interna con Gustavo Martínez, intendente de Resistencia, y eso les impida coordinar acciones.
Además del Jefe comunal capitalino participaron los titulares de las intendencias de Fontana, Patricia Rodas, de Puerto Vilelas, Víctor Rea, y de Barranqueras, Magda Ayala.
Chaco es el distrito, fuera de la zona identificada como AMBA formado por la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, que presenta más casos y fallecidos.
Las medidas son insólitas como la decisión de Capitanich de postergar la celebración del Día del Padre para ayer, lo que no logró el efecto deseado ya que el aumento constante de casos y los niveles de contagios superiores a los 50 por día obligaron a fortalecer las restricciones de la cuarentena.
La cumbre del Mandatario con los Intendentes es para diseñar un plan de la salida progresiva del aislamiento preventivo y obligatorio que se prevé realizar en tres etapas.
“Fue una reunión muy fructífera para coordinar acciones, agradezco la presencia de las y los intendentes, deben saber que el Gobernador es su principal aliado. Tenemos que mejorar la coordinación y la planificación, disminuir la incertidumbre y generar confianza en el sistema sanitario y las acciones coordinadas entre todos”, indicó el gobernador Capitanich.
Anunció que el 17 de julio se trabajará en un documento de concertación que establezca la estrategia de desescalada progresiva en conjunto con todos los actores políticos, económicos y sociales de la provincia.
La desescalada se prevé realizar en tres fases, con un núcleo de 45 días, para todas las actividades. “Trabajaremos en un gran modelo de concertación necesario para terminar con cualquier grieta, poniendo en claro que la salud es lo más importante”, resaltó.
“Tenemos que atender las demandas de los vecinos”, declaró ayer Gustavo Martínez, intendente de Resistencia tras la cumbre con sus pares de Barranqueras.
Martínez también pidió “el acompañamiento de cada ciudadano con conductas responsables y respetando cada etapa que a partir de este documento y de las decisiones concertadas con cada sector vayamos planteando”.
Diarioepoca.com