El voluntariado universitario en tiempos de emergencia del Covid-19

Alrededor de 250 estudiantes de diversas carreras participaron en esta primera etapa realizando diferentes acciones.
Unos 250 estudiantes de diversas carreras universitarias se han dedicado a realizar trabajo solidario ante la emergencia del Covid-19. El ministro Orlando Macció destacó que los jóvenes son “verdaderos protagonistas que colaboran con la sociedad desinteresadamente”.
Los voluntarios han realizado acciones como atender un call center, con tres líneas rotativas, de 8 a 20, desde el Hospital de Campaña Hogar Escuela, específico para consultas de adultos mayores y seguimiento de personas aisladas ante la pandemia.
Este Programa se ejecuta en articulación entre la cartera de Ciencia y Tecnología y la UNNE, y aglutina en esta primera etapa a 250 voluntarios de distintas carreras, entre ellas Ingeniería, licenciatura en Sistemas, Bioquímica, Medicina, Enfermería, Kinesiología y Ciencias Veterinarias, quienes aportan al desarrollo de actividades preventivas y de abordaje del COVID-2019, en especial hacia grupos vulnerables, así como en otras actividades que permitan a los equipos de salud enfocarse en la atención de la emergencia.
El Programa conjuga tres elementos centrales ante situaciones de necesidad social que atraviesan nuestras comunidades: la voluntad, la solidaridad y la idoneidad para emprender tareas en beneficio de los más desprotegidos, desfavorecidos o afectados por las contingencias que se pretenden atender.



