Se espera desde hoy un repunte del río tras la apertura de una represa

El nivel del Paraná se mantiene en uno de los valores más bajos de la historia, por lo que se evaluaron algunas medidas y se espera que a partir de hoy se dé al menos un leve repunte. Esto será luego de algunas gestiones estatales y la decisión del Consejo de Administración de la represa hidroeléctrica de Itaipú de abrir sus compuertas durante doce días para que mejore el caudal del río.
La marca de ayer fue de 0,73 metro, por lo que la altura sigue siendo de las más bajas de la historia, incluso de hace más de un siglo. El motivo principal del poco caudal en el puerto correntino es la escasez de precipitaciones en Brasil, lo que genera falta de agua en los afluentes del Paraná.
La bajante histórica se mantiene desde mediados del año pasado, cuando el río bajó de los tres metros de altura y a partir de allí no volvió a crecer de manera significativa, salvo repuntes mínimos y temporales.
Según las previsiones, al menos hasta julio no se esperan lluvias importantes en los sectores de influencia, por lo cual el río podría comenzar a normalizarse recién en el segundo semestre de este año, aunque por el momento no hay certezas. Mientras tanto, más allá de las medidas propias del aislamiento social, y por los riesgos de contagio, se mantienen la veda especial y las limitaciones para la navegación.