Locales

Valdés viajó a Buenos Aires a buscar fondos para obras públicas

El Gobernador viajó ayer a la Capital Federal con el objetivo de avanzar en gestiones con funcionarios nacionales sobre diversos temas. La Provincia espera, además, que Nación autorice la apertura de gimnasios, bares y restaurantes.

El gobernador Gustavo Valdés partió ayer de manera repentina a Buenos Aires. Fuentes oficiales aseguraron que fue a gestionar fondos para obras y viviendas. Horas más tarde, el presidente Alberto Fernández anunció un ambicioso plan para construir 5.500 viviendas en todo el país.

Valdés partió para Buenos Aires cerca del mediodía. Durante la jornada de ayer se supo, además, que el gobierno correntino le solicitó formalmente a la Nación permiso para habilitar gimnasios, bares y restaurantes.
“Esperamos que el Gobierno nacional nos indique un protocolo para reactivar esos rubros”, dijo ayer a Radio Sudamericana el ministro Carlos Vignolo.

“Corrientes no tiene circulación viral. Ese es el principal argumento para habilitar bares, restaurantes y gimnasios. Todos nuestros casos están controlados y en lo que respecta a la cárcel, la mayoría dio negativo al primer test y esperan otro negativo para recibir el alta”, agregó.

Valdés ya había adelantado en conferencia de prensa que “durante los 14 días que dure la fase 4 de la cuarentena trabajarán con Nación para consultar sobre gastronomía, bares y gimnasios. Hay que estudiar el distanciamiento necesario, la forma y qué necesitamos para reactivar este tipo de actividades”. En ese sentido, se conoció el protocolo que los empresarios de gimnasios elaboraron para retomar sus labores.
“Tenemos rubros por consultar con el Gobierno nacional, sobre los modos y formas, para poder habilitarlos”, insistió.

La Asociación Gym Corrientes propone: “Limites en la cantidad de usuarios acorde a la cantidad de metros cuadrados del gimnasio, suspensión de toda clase que implique contacto entre los socios, redistribución de equipamiento con 2 metros de distancia, política de acceso vía turnos y sistemas check-imprevio, que permitan conocer en todo momento la cantidad de gente entrenando, barbijo obligatorio, clases con un máximo de duración de 45 minutos, para que en los 15 restantes se haga limpieza, entre otras condiciones”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba