Senado conformó comisiones y dio ingreso a varios proyectos

La Cámara de Senadores de la Provincia volvió a sesionar luego de 70 días, y en ese marco procedió a la conformación de las Comisiones Parlamentarias Permanentes y también a la designación del representante del Senado para integrar la Comisión de Implementación del Código Procesal Penal.
Vale recordar que el oficialista Encuentro por Corrientes (ECO) posee una amplia mayoría de senadores (10) por lo que el control de las comisiones fue garantizado.
La Cámara Alta dio ingreso a varios temas relevantes como el proyecto de expropiación de un predio del barrio Quilmes en en el que se levanta un asentamiento.
La norma enviada por el poder Ejecutivo lo declara de utilidad pública.
De acuerdo con el relevamiento realizado, en el predio habitan 45 familias con la particularidad de que, en algunas de las viviendas, cohabitan un total de dos o tres familias en estado de hacinamiento, en su mayoría de escasos recursos.
Proveniente de la Cámara de Diputados fueron enviados a comisión, un proyecto por el que se declara el “Estado de Emergencia Funcional y Operativa” del Puente Interprovincial “General Manuel Belgrano” y otro por el que se dispone la implementación de un protocolo post mortem ante casos de fallecimiento por COVID-19, que obtuvo media sanción por unanimidad.
Por otro lado se fijó audiencia para el 4 de junio en torno al pliego de Mirta Elena Aguirri propuesta por el Poder Ejecutivo Provincial para el cargo de Juez de Instrucción y Correccional de la ciudad de Bella Vista.
Concejo Deliberante
Fuentes del Concejo Deliberante de la capital correntina evalúan el regreso de las sesiones para la próxima semana y existe consenso al respecto entre las bancadas.
El dilema de los ediles está en el espacio físico que pueda cumplir con las medidas de distanciamiento social ya que la Legislatura es usada los miércoles por los diputados y jueves por los senadores.
“La idea es sesionar al menos cada dos semanas, avanzar con expedientes que están en las comisiones, pero debemos definir el lugar”, indicaron desde el oficialismo.
El recinto del Concejo es pequeño para albergar a los 19 ediles y autoridades respetando las distancias establecidas ante la pandemia.