Vendedores ambulantes cobraron, otros se enojaron

Ayer, unos 252 trabajadores pudieron acceder a los $10.000 que se percibió en la Caja Municipal. Pero quienes nunca quisieron registrarse, ahora reclaman por la ayuda.
En un trabajo conjunto entre Ejecutivo provincial y municipal, ayer por la tarde se abonó el subsidio de 10 mil pesos a los vendedores ambulantes. Si bien un grupo importante accedió al beneficio, quienes no lo hicieron porque nunca se registraron ante la convocatoria de la Comuna capitalina, ahora piden que se amplíe el padrón.
La información comenzó a circular rápidamente por redes sociales y los trabajadores de este sector se preguntaban si había precisiones del padrón de beneficiarios.
El Ejecutivo municipal se guió por el listado de vendedores ambulantes que presentaron la documentación para desarrollar esta actividad.
De allí se desprende que son 252 las personas que trabajan en la vía pública y que cuentan con libreta sanitaria, registro para manipulación de alimentos y son monotributistas, entre otras de las exigencias.
La falta de circulación de gente durante dos meses provocó faltantes en sus ingresos para este rubro y, por ese motivo, solicitaron asistencia del Estado provincial.
Es que en un gran número vive de las ventas diarias. Ramón Fernández, representante del sector, comentó a este matutino que la mayoría de los vendedores se arregló con las asignaciones que cobran por sus hijos, o con préstamos que le suministraron amigos o familiares.
El Gobierno provincial tuvo en cuenta esta realidad y transfirió el importe para más de 200 personas que están en este rubro.
Lo cierto es que ayer, sobre la calle Brasil y Belgrano, desde las 14, comenzó a concentrarse la gente para cobrar el beneficio. Si bien el horario de apertura fue a las 16, muchos vendedores fueron temprano para saber si había un listado de las personas empadronadas.
“Lamentablemente no tuvimos acceso al listado. Nos encontramos con que el 50% de los vendedores no cobró los 10.000 pesos. Hasta las personas que venden joyas y que son de otra nacionalidad pudieron cobrar y gente que hace años que está en la actividad, no lo pudo hacer”, señaló otro de los vendedores que dialogó con este medio. Fernández, por su parte, dijo que hoy irán a las 10 al Palacio Municipal a reclamar por la apertura del listado, al mismo al que nunca quisieron registrarse porque, en su momento, no estaban de acuerdo con las exigencias sanitarias y laborales del Municipio.